Salhuana: Centro en Santa María será para fines institucionales
![Cnal N](https://cde.canaln.pe/actualidad-salhuana-centro-santa-maria-fines-institucionales-n480640-970x545-1047894.jpg)
El presidente del Congreso explica que, por el momento, no existe un proyecto concreto para construir dicho centro, pero se está tomando la medida de hacer un cerco perimétrico alrededor del terreno para evitar invasiones
Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, defiende la construcción de un centro de capacitación en el terreno cedido al Congreso por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).
El titular del Parlamento explica que, por el momento, no existe un proyecto concreto para construir dicho centro, pero se está tomando la medida de hacer un cerco perimétrico alrededor del terreno para evitar invasiones, y que se requiere un estudio arqueológico debido a la proximidad de áreas protegidas por el Ministerio de Cultura.
Salhuana desmiente las informaciones que sugieren que el proyecto sería un centro de esparcimiento, aclarando que, si se llegara a construir algo en ese terreno, sería exclusivamente para fines institucionales del Congreso.
Sobre la ubicación en Santa María, Salhuana menciona que es el terreno que se ha otorgado y que la decisión de construir en ese lugar corresponde a la gestión actual.
Aunque algunos congresistas consideran que está lejos, Salhuana destaca que las decisiones sobre el uso de ese terreno no están finalizadas, y que la prioridad es garantizar su integridad.
En relación con los costos, Salhuana rechaza las especulaciones sobre el gasto en la construcción, aclarando que aún no hay cifras concretas y que lo único que se está haciendo en este momento es asegurar el terreno, no planificar un centro de capacitación.
Por otro lado, Salhuana habla sobre las reuniones programadas en el Congreso, destacando las acciones relacionadas con la seguridad ciudadana, la lucha contra la delincuencia y la interacción con otros actores del ámbito judicial, el Ministerio del Interior, y otros organismos.
Detención preliminar
En cuanto al tema de la detención preliminar, Salhuana menciona que la presidencia del Congreso ha mostrado disposición para rectificar leyes relacionadas y que se están gestionando las firmas necesarias para que se trate este tema en el Congreso, aunque reconoce que la convocatoria podría ser para marzo debido a la logística y las circunstancias actuales.