Santa Anita: Contraloría halló propaganda en sede municipal

Foto y video: Canal N

El organismo de control inspeccionó el local Torre II de la Municipalidad de Santa Anita y halló más de 90 estructuras de propaganda electoral almacenadas.

Un equipo técnico de la Contraloría General de la República intervino el local Torre II de la Municipalidad de Santa Anita como parte de una acción preventiva orientada a verificar el correcto uso del patrimonio público en dicho distrito. La inspección se realizó el 13 de octubre de 2025.

Durante la diligencia, los representantes del órgano de control actuaron en coordinación con la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (Dircocor) y la Fiscalía Anticorrupción de Lima Este, a fin de constatar si las instalaciones municipales eran utilizadas indebidamente para fines proselitistas.

Fuente: Canal N

Intervención conjunta en el local Torre II

La inspección en el inmueble ubicado en Santa Anita tuvo como objetivo determinar si el patrimonio edil se destinaba al almacenamiento de propaganda electoral. El local en cuestión es parte del dominio municipal y su uso debe estar restringido a fines institucionales.

Durante el recorrido, las autoridades hallaron estructuras de madera y otros materiales que, según el acta, estarían vinculados a campañas políticas locales y nacionales. El equipo procedió con el registro físico del hallazgo y levantó un inventario oficial.

Fuente: Canal N

Hallazgo de elementos proselitistas

La Contraloría encontró más de 90 marcos de madera elaborados para colocar propaganda electoral, así como decenas de tablas cortadas de diversos tamaños, presumiblemente usadas como parantes de carteles. Los elementos eran consistentes con material publicitario reportado previamente en redes sociales.

El uso del inmueble para almacenar estos objetos podría colindar con un uso indebido de bienes del Estado. Las autoridades informaron que el operativo respondió a denuncias ciudadanas difundidas durante el fin de semana.

Fuente: Canal N

Inventario de material y solicitud de documentación

El equipo técnico elaboró un inventario detallado de los marcos de madera, banners y demás piezas utilizadas para campañas electorales. La información recopilada fue consignada en actas y remitida a las autoridades correspondientes para su evaluación.

Como parte del procedimiento, se solicitó a la Municipalidad de Santa Anita identificar qué área municipal gestionó la adquisición de los materiales, cuál fue el procedimiento de contratación y el origen de los fondos públicos utilizados.

Investigación sobre posibles responsabilidades

Con los datos obtenidos en la diligencia, la Contraloría informó que iniciará un servicio de control específico, cuyo objetivo será determinar si existen responsabilidades administrativas, civiles o penales, conforme al marco legal vigente.

La investigación buscará establecer si hubo infracción al deber de resguardar los bienes públicos y si las acciones registradas se enmarcan en el presunto delito de peculado. Los hallazgos fueron comunicados de inmediato a los responsables de la administración edil.

Fuente: Contraloría

Presunta vinculación con candidaturas políticas

Según lo señalado por el equipo de control, el material encontrado tendría relación con la campaña electoral de David Alegría, postulante a la alcaldía de Santa Anita, y César Acuña, candidato presidencial. Este vínculo será parte del análisis a realizar en el control posterior.

El hallazgo podría constituir un uso indebido del patrimonio del Estado con fines electorales, hecho que representa una infracción en el marco de neutralidad de los recursos públicos en procesos políticos.

Actuación de la Contraloría frente a denuncias ciudadanas

La acción de la Contraloría se dio tras denuncias difundidas en plataformas digitales sobre el uso de un local municipal para guardar elementos proselitistas. Estas alertas motivaron el despliegue de personal especializado junto con la Policía y el Ministerio Público.

La entidad indicó que continuará con las acciones de control necesarias para determinar el grado de afectación al patrimonio estatal y asegurar el cumplimiento de los principios de legalidad y transparencia en la administración pública.

La Contraloría General de la República intervino el local Torre II de la Municipalidad de Santa Anita el 13 de octubre de 2025, tras detectar en su interior más de 90 marcos de madera y materiales presuntamente usados para propaganda electoral. La inspección se realizó junto con la Policía y la Fiscalía Anticorrupción. Se presume que el material estaría vinculado a campañas de David Alegría y César Acuña. La Contraloría iniciará un servicio de control específico para evaluar si hay responsabilidades administrativas, civiles o penales por uso indebido de bienes públicos.

Tags

  1. Santa Anita

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808