Sedapal garantiza calidad del agua tras derrame en el río Rímac

Foto y video: Canal N

Sedapal aclaró que la fiscalización a la empresa responsable del derrame no le corresponde, y que su función es asegurar la calidad del agua potable para Lima y Callao.

La empresa estatal Sedapal aseguró que la calidad del agua potable que abastece a Lima y Callao no se verá afectada tras el derrame de petróleo ocurrido la madrugada de este viernes 22 de agosto en el río Rímac, a la altura del kilómetro 81 de la Carretera Central, en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí.

El gerente general de Sedapal, Julio César De La Rocha Corzo, descartó cualquier riesgo de desabastecimiento o alteración en las condiciones del servicio. “Llamamos a la calma a nuestra población; este hecho fortuito no va a alterar la calidad del agua”, declaró en entrevista con Canal N.

Sedapal activó plan de contingencia y desplazó equipos técnicos

Apenas tuvo conocimiento del incidente, Sedapal activó su plan de contingencia y envió dos equipos técnicos: uno en San Mateo, zona del derrame, y otro en la planta de tratamiento de agua de Huachipa.

La prioridad fue recolectar muestras del río Rímac y evaluar su composición para determinar posibles impactos sobre el sistema de abastecimiento.

Fuente: Canal N

Además, se realizaron intervenciones inmediatas en las compuertas de las plantas de Huachipa y La Atarjea, como medida preventiva.

“Estamos tomando las precauciones del caso para evaluar qué tipo de procesamiento adicional podríamos aplicar, si fuera necesario”, explicó De La Rocha.

Estas acciones forman parte de un protocolo técnico que Sedapal aplica en situaciones de emergencia.

La finalidad es evitar que contaminantes lleguen a las líneas de distribución del agua tratada y garantizar que el recurso siga siendo apto para el consumo humano.

Experiencia técnica frente a emergencias similares

El gerente general recordó que Sedapal cuenta con más de seis décadas de experiencia operativa, durante las cuales ha enfrentado situaciones similares. 

“Tenemos 63 años de historia. En ese tiempo, hemos gestionado eventos de contaminación por combustibles, minerales y otros agentes”, señaló.

Indicó que los procesos establecidos por la empresa están diseñados para garantizar la seguridad del agua ante escenarios de emergencia, y que el personal especializado realiza monitoreos constantes de las fuentes de captación.

Sedapal dispone además de un laboratorio propio donde se realizan pruebas en tiempo real para detectar cualquier cambio en la calidad del agua cruda que ingresa a las plantas.

Análisis de muestras sigue en curso

Las muestras tomadas en la zona del derrame fueron enviadas al laboratorio de Sedapal para su análisis. Los resultados permitirán determinar si se requerirá modificar el tratamiento habitual del agua.

Aunque no hay plazos precisos, De La Rocha indicó que se trata de un procedimiento rutinario. “Estos estudios forman parte del protocolo técnico.

Dependiendo del resultado, se definirá si aplicamos ajustes en el procesamiento del agua”, explicó.

En ese sentido, explicó que Sedapal cuenta con tecnologías que permiten realizar filtrados avanzados, así como tratamiento químico adicional, en caso se detecten trazas de hidrocarburos o sustancias que excedan los límites establecidos por las normas de calidad del agua para consumo humano.

Sedapal no tiene competencia para fiscalizar a empresa responsable

Consultado sobre eventuales sanciones a la empresa transportista del hidrocarburo, que según información preliminar no estaba habilitada para circular con esa carga, De La Rocha precisó que esa tarea corresponde a otras instituciones.

“Existen organismos como OEFA que deben emitir una opinión técnica y determinar los cursos de acción. Sedapal no tiene competencia para sancionar”, señaló.

De La Rocha enfatizó que la labor de la empresa está enfocada en garantizar el control de calidad del agua para el consumo humano en la capital y el Callao.

Recordó también que Sedapal mantiene coordinación con otras entidades del Estado en caso se requieran intervenciones adicionales o decisiones de carácter preventivo sobre las fuentes de agua.

Autoridades locales contuvieron parcialmente la emergencia

El accidente fue reportado por el jefe de Defensa Civil de Matucana, Alfredo Cortabrazo, quien confirmó que el camión cisterna volcó en una curva cerrada, provocando el derrame del hidrocarburo hacia el cauce del río.

Las imágenes difundidas muestran al vehículo recostado sobre su lado izquierdo, con residuos líquidos en dirección al agua.

La emergencia fue contenida en un 50 %, según la evaluación preliminar, y el tránsito en la zona fue restringido temporalmente para facilitar las labores de limpieza y mitigación del impacto ambiental.

El caso también ha generado preocupación entre poblaciones ubicadas aguas abajo, por lo que las autoridades locales han solicitado que las investigaciones sobre la empresa involucrada sean aceleradas y se adopten medidas preventivas para evitar nuevos incidentes similares.

Sedapal insiste en la seguridad del servicio

Al cierre de la entrevista, De La Rocha reiteró que el servicio está completamente asegurado para los usuarios. “La continuidad y calidad del abastecimiento no están en riesgo.

Estamos haciendo el monitoreo técnico necesario y tenemos la capacidad para procesar el agua con los controles habituales y adicionales, si hicieran falta”, afirmó.

Sedapal informó que continuará brindando información actualizada a la ciudadanía conforme se obtengan nuevos resultados de los análisis realizados y mantendrá coordinación con las autoridades competentes.

La empresa pidió también evitar la difusión de rumores o alertas sin sustento técnico que puedan generar alarma innecesaria en la población.

Sedapal aseguró que el derrame de petróleo en el río Rímac no afectará la calidad ni continuidad del servicio de agua potable en Lima y Callao. El gerente general, Julio César De La Rocha, explicó que se activó un plan de contingencia y se están analizando muestras del agua. Aclaró que la fiscalización a la empresa responsable del derrame no corresponde a Sedapal, sino a entidades como OEFA. La empresa pidió mantener la calma y evitar alarmas innecesarias.

Tags

  1. Sedapal
  2. Derrame de petróleo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808