Ministerio de Trabajo alerta sobre elección errónea de carreras

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo advierte que más del 60 % de peruanos elige mal su carrera profesional, lo que afecta la empleabilidad

Seis de cada diez peruanos elige mal su carrera. Foto y video: Canal N

Más del 60 % de peruanos elige mal su carrera profesional, según cifras oficiales reveladas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Esta situación, que afecta principalmente a jóvenes, ha encendido las alarmas del Ejecutivo por su impacto en el desarrollo del país y el mercado laboral.

Seis de cada diez peruanos elige mal su carrera. Foto: Canal N

El índice de inadecuación ocupacional, que mide el desajuste entre la formación y el empleo, alcanzó el 67 % en 2022. Aunque esta cifra ha comenzado a descender, continúa siendo una señal de alerta sobre la pertinencia de la educación superior y técnica en el país.

El ministerio ha reconocido que este problema no solo compromete la empleabilidad, sino también la productividad y la satisfacción personal de los profesionales que se ven obligados a redirigir su vida laboral años después de su formación inicial.

Medidas planteadas por el Ministerio de Trabajo

 

Seis de cada diez peruanos elige mal su carrera. Foto: Canal N

Ante esta realidad, el Ministerio de Trabajo está promoviendo iniciativas que fortalezcan la orientación vocacional desde la educación básica. Entre las propuestas se encuentra el fortalecimiento de plataformas de información, mejoras en el acceso a datos de empleabilidad por carrera y herramientas para ayudar a los jóvenes a identificar sus habilidades y afinidades.

Se busca, además, alinear la oferta educativa con la demanda del mercado laboral mediante diagnósticos sectoriales y coordinación con instituciones de formación profesional. Esto permitirá que los estudiantes cuenten con mayores elementos para tomar decisiones informadas.

El Ejecutivo ha señalado que una intervención temprana es clave para corregir este problema estructural que se refleja en la vida laboral de millones de peruanos.

Contexto y consecuencias de la elección equivocada

 

La elección errónea de carrera tiene consecuencias económicas y sociales. Profesionales que no logran insertarse en su especialidad o que abandonan sus estudios por falta de afinidad generan pérdidas tanto para ellos como para el sistema educativo.

El Ministerio de Trabajo también advirtió que la falta de cultura de planificación profesional es uno de los principales factores detrás de esta estadística. Muchos jóvenes toman decisiones apresuradas, sin conocer la realidad del mercado o sin guía adecuada.

En conclusión, las autoridades consideran que revertir esta tendencia es fundamental para garantizar un desarrollo sostenible y una fuerza laboral calificada, alineada con las necesidades del país.

Tags

  1. carrera profesional
  2. Ministerio de Trabajo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808