Solicitan ampliar por 36 meses investigación contra Lilia Paredes

Foto y video: Canal N

Medida también incluye a sus hermanos Yenifer, Walter y David Paredes, así como al exalcalde de Anguía, Nenil Medina.

El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial ampliar por 36 meses el plazo de investigación preparatoria seguida a Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo. La solicitud también alcanza a sus hermanos Yenifer, Walter y David Paredes, así como al exalcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, en el marco del denominado caso Anguía.

El pedido fue formulado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder ante el despacho de la jueza Lorena Sandoval Huertas, quien ha programado una audiencia virtual para el martes 25 de noviembre a las 9:00 de la mañana.

Fuente: Difusión

Solicitud busca concluir diligencias pendientes

La Fiscalía sostiene que la prórroga es necesaria para realizar diligencias aún pendientes, las cuales permitirían esclarecer de manera adecuada los hechos que se investigan. El equipo fiscal argumenta que el tiempo adicional es indispensable para cumplir con las etapas requeridas por la investigación.

Este requerimiento forma parte de un proceso que involucra a varios integrantes del entorno cercano al expresidente Pedro Castillo y autoridades locales vinculadas a contratos estatales.

Investigación por presunta organización criminal

Según el Ministerio Público, los investigados formarían parte de una presunta organización criminal dedicada a direccionar licitaciones públicas a través de empresas de fachada. Estas adjudicaciones estarían vinculadas al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, según indica la tesis fiscal.

La organización habría operado en los departamentos de Lima, Cajamarca y Amazonas, con el otorgamiento de obras públicas que no cumplían con los requisitos exigidos por ley.

Fuente: Difusión

Alcance regional y vínculos institucionales

El caso Anguía involucra supuestas contrataciones fraudulentas en diversas regiones. Las adjudicaciones investigadas fueron otorgadas por gobiernos locales, pero estarían relacionadas a iniciativas del Gobierno central, particularmente del sector Vivienda.

La fiscalía apunta a que las acciones de esta presunta red se ejecutaron mediante el uso de influencias políticas para beneficiar a determinados postores.

Audiencia para evaluar prórroga será el 25 de noviembre

La jueza a cargo del caso, Lorena Sandoval Huertas, ha convocado a las partes procesales a una audiencia virtual el martes 25 de noviembre a las 9:00 a. m. para evaluar el pedido fiscal. En esta sesión se escucharán los argumentos del Ministerio Público y de las defensas antes de que se tome una decisión sobre la extensión solicitada.

La audiencia será clave para determinar si el proceso contará con un nuevo plazo para completar las diligencias investigativas.

Lilia Paredes permanece asilada en México

Lilia Paredes se encuentra bajo asilo en México desde fines de 2022. Su situación migratoria no impide que se le siga un proceso penal en el Perú, y su participación procesal está sujeta a las coordinaciones diplomáticas entre ambos Estados.

Pese a su ausencia, el Ministerio Público continúa impulsando diligencias vinculadas a su rol en el caso Anguía, junto con otros allegados.

Carta enviada a la ONU por situación de Pedro Castillo

El 14 de marzo de 2025, Lilia Paredes envió una carta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, solicitando una reunión urgente. En la misiva, denunció que su esposo, Pedro Castillo, se encuentra en huelga de hambre seca desde el 10 de enero de 2025 como protesta por el juicio que enfrenta.

Paredes calificó el proceso como una “farsa” y denunció una supuesta “conspiración nefasta” contra el exmandatario. En su carta, advirtió sobre el deterioro de su salud y solicitó intervención internacional.

La Fiscalía solicitó al Poder Judicial ampliar por 36 meses el plazo de investigación contra Lilia Paredes y sus hermanos Yenifer, Walter y David Paredes, así como contra el exalcalde de Anguía, Nenil Medina. La jueza Lorena Sandoval Huertas evaluará el pedido en una audiencia virtual el 25 de noviembre. El caso Anguía involucra una presunta organización criminal dedicada a direccionar licitaciones de obras públicas en Cajamarca, Amazonas y Lima. Lilia Paredes se encuentra asilada en México desde 2022. La Fiscalía señala que aún hay diligencias pendientes para esclarecer los hechos y completar el proceso investigativo.

Tags

  1. Lilia Paredes
  2. Poder Judicial

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808