Sunarp lanza sistema para cambio de placa digital en minutos

Sunarp implementa cambio de placa digital con trámite en línea y lo reduce en tan solo cinco minutos. / Video: Canal N

El nuevo sistema de cambio de placa digital reduce el trámite de siete días a cinco minutos y puede realizarse desde cualquier dispositivo conectado a internet

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó un nuevo sistema que permite realizar el cambio de placa vehicular de forma totalmente digital y en apenas cinco minutos.

El proceso, que antes tomaba hasta siete días, ahora se puede completar desde casa con solo acceder a la web de la institución.

Armando Subauste, superintendente nacional de registros públicos, destacó que este nuevo servicio digital forma parte de una serie de mejoras en los sistemas informáticos de la entidad. “Es un día feliz para la Sunarp y, sobre todo, para el ciudadano”, declaró en entrevista para Canal N.

El aplicativo se encuentra disponible en la página oficial de Sunarp, dentro del portal del ciudadano. Cualquier persona con acceso a internet puede ingresar al sistema, generar un usuario y seguir los pasos guiados para completar el proceso.

Cambio de placa digital: ¿cómo funciona el nuevo sistema?

El proceso de cambio de placa digital es sencillo y amigable. Al ingresar al portal, el ciudadano debe seleccionar el ícono de “Cambio de placa” e ingresar los datos que figuran en su tarjeta de identificación vehicular. El sistema solicita además un correo electrónico, al cual se enviarán las confirmaciones necesarias.

Una vez completado el procedimiento, se genera de inmediato una nueva tarjeta de identificación vehicular y una orden de giro para recoger la nueva placa en la Asociación Automotriz del Perú. Todo este procedimiento, según Sunarp, no toma más de cinco minutos.

Además, el sistema acepta pagos con tarjeta de crédito, débito o desde puntos autorizados, facilitando aún más la experiencia del usuario.

¿Quiénes deben hacer el cambio de placa digital?

Este trámite es obligatorio para todos los vehículos inscritos en los registros hasta el 31 de diciembre de 2009 que aún mantengan placas antiguas de fondo amarillo, azul o crema. Según Sunarp, aún quedan cerca de 819 mil vehículos pendientes de realizar el cambio.

No todos los vehículos de esa fecha deben hacer el trámite: aquellos que ya hayan pasado por una transferencia o cambio de características probablemente ya cuentan con las nuevas placas.

Respecto a las motocicletas, Sunarp anunció que en los próximos meses, en coordinación con el Ministerio de Transportes, se implementará un cronograma específico. Esta medida incluirá placas más grandes y visibles para las motos, con un proceso similar al ya disponible para los vehículos.

Modernización al servicio del ciudadano

El superintendente Subauste remarcó que este tipo de plataformas están pensadas para el ciudadano común. “Nuestros sistemas son diseñados con pruebas hechas por ciudadanos de a pie. No se necesita ser ingeniero o abogado para usarlos”, sostuvo.

La apuesta de Sunarp por la digitalización busca ahorrar tiempo a los usuarios y eliminar la necesidad de desplazamientos. “Es un golazo”, añadió Subauste. “Pasar de siete días a cinco minutos es una mejora real y tangible”.

MTC: Cambio de placas vehiculares inicia este 1 de junio

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha aprobado un cronograma para el cambio obligatorio de placas de vehículos emitidas antes del año 2010.

La medida, que empieza el 1 de junio de 2025, aplica solo para automóviles de uso particular registrados hasta esa fecha, según explicó Yukari Shazza, especialista legal del MTC. 

Tags

  1. Sunarp
  2. placas

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808