Suspensión de Corredores Amarillo y Morado aumentaría el transporte informal

El presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, recomendó que la ATU y el MTC replanteen la fórmula de recaudo para que estas empresas mejoren su rentabilidad

Foto: Andina. Video: Canal N
Por:Redacción Canal N »

El presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, advirtió que, ante la suspensión del Corredor Amarillo a partir de este lunes, y del Corredor Morado a partir de mayo, es probable que los colectivos aprovechen este vacío y brinden el servicio informal.

Ante esta problemática, Quispe Candia recomendó que la Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) replanteen la fórmula de recaudo para que estas empresas mejoren su ingreso.

“Su condición y su contrato no les permite mejorar la rentabilidad de su empresa. Lo que están reclamando es que se perfeccione su contrato para que ellos puedan tener mayor rentabilidad”, dijo.

El presidente de la ONG Luz Ámbar pidió que se apoye a estas empresas de corredores de buses para que tengan la rentabilidad suficiente para mejorar sus servicios, y que, ante la falta de buses, se aumenta el número de unidades, que por ahora apenas y llega a 800 cuando se requiere de 5000.

“Es importante aumentar la flota para mejorar el servicio. El Corredor Azul brinda un buen servicio, pero no satisface la demanda de viaje. No hay suficientes buses, pero si estas empresas mejoraran la frecuencia, el servicio sería mejor atendido, eso es lo que hace falta”, agregó.

Ver también

Surco: Suspenden servicio del Corredor Amarillo 101 y 107

Ver también

Corredor Amarillo: Buses suspenderán servicio temporalmente desde este lunes 24

Ver también

ONG Luz Ámbar Perú sobre nuevos límites de velocidad: No se va a cumplir en Lima y en el resto del país

Tags

  1. Luis Quispe Candia
  2. Corredor Amarillo
  3. Corredor Morado
Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808