Talara: Nuevo derrame de pétroleo afecta a pescadores de Lobitos

Un nuevo derrame en Lobitos ha afectado la costa de Talara y encendido la alarma entre pescadores locales, que exigen acciones urgentes para frenar el daño ambiental
Un nuevo derrame de pétroleo se registró el 7 de julio en el distrito de Lobitos, provincia de Talara, generando preocupación entre los pescadores locales y autoridades del sector. El incidente ocurrió en las inmediaciones del pozo 383 del Lote VI, operado por Petroperú, afectando un tramo cercano a la playa Las Capullanas, que ya había sido impactada por un derrame en diciembre de 2024.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, informó que el derrame ha comprometido aproximadamente 40 barriles de crudo. La afectación principal se ha detectado sobre la carretera que conecta con la playa, extendiéndose por unos 500 metros lineales.
¿Qué acciones se están tomando tras el nuevo derrame de petróleo?
Representantes del OEFA y de Osinergmin llegaron a la zona afectada junto al alcalde distrital para supervisar las labores de primera respuesta a cargo de Petroperú. El organismo indicó que desde el día del derrame se han realizado acciones de supervisión y evaluación para verificar el cumplimiento de los protocolos ambientales por parte del operador.
Según las autoridades técnicas, el área impactada incluye 500 metros lineales sobre la vía, 500 metros cuadrados en la zona del pozo y 280 metros cuadrados dentro del bosque. Estas cifras fueron confirmadas durante la inspección realizada por el personal de OEFA en el lugar.
¿Cómo afecta el nuevo derrame de petróleo a la población local?
La población de Lobitos ha manifestado su preocupación por los daños que este derrame podría causar al ecosistema marino y a la pesca artesanal, actividad que representa el principal sustento de muchas familias en la zona. Los vecinos demandan una intervención inmediata y transparente para evitar mayores afectaciones ambientales y económicas.
Además, los habitantes recordaron que la playa Las Capullanas ya fue escenario de un derrame en diciembre de 2024, lo que agrava su situación ecológica y refuerza el pedido de mayor fiscalización sobre las operaciones en el Lote VI.
¿Qué supervisa OEFA tras el nuevo derrame?
El OEFA señaló que su labor se centra en supervisar las acciones de primera respuesta ejecutadas por Petroperú, empresa operadora del lote afectado. Indicaron que su presencia en el lugar busca asegurar que las medidas tomadas sean inmediatas, adecuadas y conforme a la normativa ambiental vigente.
Durante la inspección, se permitió que la empresa inicie las tareas de limpieza bajo monitoreo. OEFA continuará en la zona hasta concluir su verificación técnica.
Resumen:
Un nuevo derrame de petróleo en Lobitos, Talara, ha afectado al menos 500 metros lineales cerca de la playa Las Capullanas. OEFA y Osinergmin supervisan las acciones de limpieza a cargo de Petroperú, mientras pescadores y autoridades locales exigen acciones inmediatas ante el daño ambiental.