Teletón 2025: Con campanazo en la BVL inició jornada

Este año, la meta propuesta asciende a S/ 8 054 927, y la jornada principal se realizará el 12 y 13 de septiembre, transmitida por América Televisión y TV Perú
Con el tradicional campanazo en la Bolsa de Valores de Lima, se dio inicio oficial a la Teletón 2025, evento solidario que busca recaudar fondos para niños con discapacidad física motora o autismo.
Este año, la meta propuesta asciende a S/ 8 054 927, y la jornada principal se realizará el 12 y 13 de septiembre, transmitida por América Televisión y TV Perú.
Los encargados de dar el simbólico campanazo fueron Claudia Parillo, de once años, y Jeremy Muñoz, de diez, quienes fueron elegidos como los niños embajadores de esta edición. Ellos representaron a los menores que se benefician con los servicios de rehabilitación que ofrece la Teletón a nivel nacional.
La Teletón alcanza casi mil beneficiarios anualmente
Según datos proporcionados por la organización, la Teletón brinda atención a casi mil niños en todo el país, alcanzando más de 122 mil atenciones médicas y terapéuticas al año.
Este trabajo se enfoca en menores que viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema, garantizando acceso a tratamientos de calidad en centros especializados.
Desde hace 14 años, el campanazo que marca el inicio oficial de la campaña se realiza en la sede de la Bolsa de Valores de Lima, fortaleciendo el vínculo con el sector privado y el empresariado, actores clave en la recaudación.
Participación del Gobierno y llamado a la ciudadanía
Durante la ceremonia, la ministra de la Mujer, Ana Peña, hizo un llamado a la población a unirse a la causa. “Vamos al colegio y necesitamos de todos los peruanos, el empresariado, el equipo de la Teletón, y desde el gobierno sumar esfuerzos”, señaló. Peña resaltó la importancia de cada contribución individual para cambiar la vida de los beneficiarios y sus familias.
El equipo organizador también destacó que se están habilitando más espacios en diferentes regiones para ampliar el alcance de la atención a niños y jóvenes con discapacidad. La inclusión y el acceso a servicios de salud especializados continúan siendo prioridades de la campaña.
Una meta ambiciosa para ampliar el impacto
La meta económica de este año busca superar las cifras anteriores, consolidando el trabajo de la Teletón como una red de apoyo para quienes no pueden acceder a tratamientos por falta de recursos. La organización reiteró su compromiso de seguir ampliando cobertura y mejorando la calidad de los servicios.
La convocatoria a la ciudadanía permanece abierta, con múltiples formas de colaborar antes y durante la jornada central en septiembre.