Teletón, Unidos es posible: este 12 y 13 de septiembre

Teletón 2025 regresa el 12 y 13 de septiembre con el lema Unidos es posible y la meta de financiar más rehabilitaciones
“Unidos es posible” es el lema que marcará la Teletón 2025, que se desarrollará este 12 y 13 de septiembre a nivel nacional. La campaña busca recaudar S/ 8 054 927, cifra que permitirá continuar con la atención de niños en situación de pobreza que requieren rehabilitación física o intelectual. Así lo anunció Sergio León, gerente general de la Fundación Teletón.
León afirmó que este sol adicional en la meta representa más que una cifra, es la voluntad de crecer como país solidario. La campaña, que cumple más de cuatro décadas de historia, no solo financia terapias, sino que pone en el centro del debate la inclusión y el derecho de los niños a una vida con oportunidades.
La Teletón convoca al país: atención médica para quienes más lo necesitan
Durante los días de campaña, la ciudadanía podrá conocer trece historias de vida de niñas y niños símbolo que han transformado su entorno gracias a la rehabilitación. Casos como el de Diago, Gonzalo o Sonia, provenientes de regiones como Piura, muestran cómo el acceso a terapias les permitió incorporarse plenamente al colegio y al desarrollo social.
León destacó que la Fundación Teletón no es parte de las clínicas San Juan de Dios, sino una organización independiente. Solo en 2024 se brindaron más de 122 mil atenciones médicas, con sesiones de hasta cinco especialidades por niño, hasta cinco veces por semana.
“Un sol donado se multiplica”: impacto en desarrollo e inclusión
Según el gerente general, por cada sol invertido en rehabilitación, el Estado podría ahorrar hasta quince veces su valor en gasto público futuro.
La rehabilitación también reduce la deserción escolar y permite que los cuidadores de los menores puedan reincorporarse al trabajo, fortaleciendo la economía familiar.
“Donar a la rehabilitación no es asistencialismo, es construcción de futuro”, puntualizó León.
Canales de donación verificados y participación ciudadana
La Fundación ha establecido mecanismos seguros para canalizar la solidaridad. Uno de los principales métodos es vía Yape, al número 989 361 677. También se puede donar en puntos físicos como Plaza Vea, Promart, Vivanda y Macro, o directamente desde el sitio oficial: teletón.pe.
Para quienes donen en la calle, las alcancías estarán identificadas con chalecos oficiales y un código QR, que permitirá verificar que la donación va directamente a la fundación.
Más de 800 voluntarios participarán en esta edición, lo que permitirá extender el alcance de la campaña a todo el territorio nacional.
Transparencia garantizada: auditoría externa y control fiduciario
La Fundación Teletón está auditada por la firma internacional PricewaterhouseCoopers(PwC) y también es supervisada por una entidad fiduciaria independiente. Esto asegura que cada sol recaudado sea destinado exclusivamente a terapias de rehabilitación infantil.
Sergio León reiteró que la confianza de la ciudadanía es un pilar esencial de la campaña. “Unidos es posible porque miles de peruanos creen en la transparencia, en la causa, y en que juntos podemos hacer la diferencia”, concluyó.