Tres de cada 10 limeños han sido víctimas de extorsión

Foto y video: Canal N

El informe del Observatorio del Crimen y la Violencia revela, además, que el 23% de la población ha visto sus finanzas impactadas por el crimen.

El Observatorio del Crimen y la Violencia en el Perú alertó sobre el creciente impacto de la inseguridad ciudadana en Lima, donde tres de cada diez limeños han sido víctimas o testigos de extorsiones.

El informe, que se basó en datos de diversas fuentes, incluyendo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y organismos internacionales como la ONU, destaca que la extorsión no solo afecta la seguridad, sino también la economía de las familias peruanas.

De acuerdo con los datos, el 27% de los limeños ha recibido amenazas o extorsiones en los últimos tres meses, ya sea de manera directa o a través de conocidos.

Fuente: Observatorio del Crimen y la Violencia

TIROTEOS CALLEJEROS

Esto equivale a más de 1.7 millones de personas en la capital. A nivel nacional, esta cifra asciende al 21% de la población. Además, el informe señala que el 23% de los encuestados ha presenciado un tiroteo callejero o conoce a alguien que lo ha presenciado.

Carlos Basombrío, investigador en temas de seguridad y economías criminales, indicó que la inseguridad ciudadana tiene un fuerte impacto en las decisiones económicas de los peruanos.

CAMBIARON HÁBITOS FINANCIEROS 

El 81% de los encuestados afirmó que la inseguridad influye en sus hábitos financieros cotidianos, un porcentaje que se eleva al 90% en Lima. Esto refleja cómo la delincuencia afecta no solo la seguridad física, sino también el comportamiento económico de la población.

El informe también resalta los efectos del crimen organizado en la economía familiar. El 23% de los encuestados indicó que su economía se ha visto afectada por delitos como la extorsión o el cobro de cupos, especialmente en los sectores socioeconómicos C, D y E, donde los porcentajes de afectación son más altos.

¿QUÉ ES EL OBSERVATORIO DEL CRIMEN Y LA VIOLENCIA?

El Observatorio del Crimen y la Violencia, una iniciativa del Banco de Ideas Credicorp, el BCP y Capital Humano y Social S.A., tiene como objetivo entender y enfrentar los problemas relacionados con la inseguridad y la violencia en el país. A través de la recopilación y análisis de datos, busca proponer soluciones para combatir estos problemas.

Tags

  1. inseguridad ciudadana

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808