Universidades públicas y privadas se oponen al 'ciclo cero'
Universidades expresaron rechazo al dictamen aprobado por la Comisión de Educación del Congreso

Las universidades públicas y privadas expresaron su rechazo al reciente dictamen aprobado por la Comisión de Educación del Congreso, el cual propone que el "ciclo cero" sea la única vía de ingreso a todas las universidades del país. Las instituciones académicas advierten que esta medida afecta directamente su autonomía y va en contra de la legislación vigente.
Consorcio de Universidades alerta vulneración a la autonomía
El Consorcio de Universidades calificó la decisión como una "grave afectación a la autonomía universitaria", señalando que contradice tanto la Constitución como la Ley Universitaria. La organización resaltó que cada universidad tiene criterios propios de admisión en función de sus perfiles académicos y exigencias formativas.
Además, indicaron que la diversidad de modalidades de ingreso está estrechamente relacionada con el compromiso por mantener la calidad educativa. Por ello, recalcaron la necesidad de que las políticas públicas respeten la naturaleza autónoma de cada institución.
Universidades públicas consideran inviable el modelo propuesto
Por su parte, la Asociación de Universidades Nacionales del Perú expresó su firme oposición al dictamen, advirtiendo que el modelo único de ingreso es inviable tanto financiera como operativamente. En un comunicado oficial, denunciaron que el proyecto impone un esquema sin prever los recursos necesarios para su implementación.
La asociación advirtió que esta medida compromete seriamente la sostenibilidad del sistema universitario público. Alertaron que afectaría la calidad del servicio educativo al ignorar las condiciones reales de funcionamiento de las universidades estatales.