Verónika Mendoza: El Frente Amplio no va a calcar lo que está ocurriendo en Venezuela
Candidata del Frente Amplio indicó que no imitará el modelo venezolano promovido por el ex presidente Hugo Chávez

La candidata a la presidencia de la República, Verónika Mendoza, afirmó que el Frente Amplio no imitará el modelo venezolano promovido por el ex presidente Hugo Chávez. En ese sentido, reconoció que Venezuela está atravesando por un proceso de cambio que se inició con las últimas elecciones legislativas.
"Felizmente en Venezuela se está entrando en un proceso de transición, se ha tenido un proceso electoral saludado por todas las partes y la comunidad intenacional, esperamos que eso permita que Venezuela pueda salir de la crisis política y económica que le está afectando", dijo en La Hora N.
[VIDEO] Venezuela: lanzan objeto de metal al presidente de la Asamblea Nacional https://t.co/MXyaQQfo0s pic.twitter.com/8lffDtLVvM
— Canal N (@canalN_) enero 8, 2016
Consultada acerca de la supuesta manipulación de un informe del Ministerio de Salud para azuzar a la población de Espinar en contra del Proyecto Xstrata Tintaya, Verónika Mendoza señaló que la gente ya estaba informada acerca de los niveles de contaminación que existen en la zona. Asimismo, culpó al gobierno del presidente Humala de no atender el problema.
"Hubo manipulación por parte del gobierno que fue el propio Ministerio de Salud que me entregó ese informe, donde se corroboraba una vez mas que sí había un problema de contaminación, el propio gobierno quiso negar esta información para no atender el problema… Todo esto se hubiera evitado si el gobierno hubiera atendido oportunamente", comentó.
Propuestas de gobierno
Verónika Mendoza consideró que los últimos gobiernos se han dedicado "al remate indiscriminado de nuestra materias primas, sin hacer mayor esfuerzo de diganóstico, de planificación y de promoción de la diversificación productiva". En esa línea indicó que la desaceleración económica se debe a la dependencia de los precios de los comodities en el mercado internacional.
Frente Amplio propone "cambiar la estructura productiva de nuestro país, promover la diversificación productiva a partir de la identificación de las potencialidades de cada región"
"En cuanto a los proyectos mineros que estén en curso de salir, nosotros lo que hemos dicho es que lo único que pedimos es que se respeten las reglas de juego, consulta previa en las comunidades indígenas, que se respeten las normas ambientales, que respeten los derechos laborales, tenemos que combatir la minería ilegal", sostuvo.
Verónika Mendoza reta a César Acuña a debatir sobre la Ley Universitaria ► https://t.co/Pb5q96d3vV pic.twitter.com/BbUqxLVokD
— Canal N (@canalN_) enero 4, 2016