Voto digital será obligatorio para militares y policías en 2026

El voto digital será aplicado en las Elecciones Generales 2026 a militares, policías y otros grupos priorizados, según la ONPE

Voto digital. Foto: Andina

El voto digital será una realidad en las Elecciones Generales 2026, según lo establecido en la Resolución Jefatural 000069-2025-JN/ONPE. La medida contempla su aplicación obligatoria para militares y policías desplazados, y voluntaria para diversos grupos priorizados, con el objetivo de garantizar un proceso electoral más inclusivo y eficiente.

Esta decisión se enmarca en la Ley 32270, que introdujo el voto digital en la legislación electoral peruana. La norma autoriza a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a definir el ámbito de aplicación del programa piloto, el cual será informado al Jurado Nacional de Elecciones y al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). 

Voto obligatorio y voluntario según el grupo de electores

La ley establece la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú que estén desplazados el día del sufragio, es decir, que no se encuentren en el domicilio registrado en su Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta medida busca facilitar su participación electoral sin comprometer el cumplimiento de sus funciones.

A su vez, la ONPE incluyó a otros ciudadanos que podrán ejercer su derecho al voto digital de manera voluntaria. Entre ellos se encuentran los militares y policías no desplazados, ciudadanos en el extranjero, personal asistencial y administrativo de centros de salud públicos y privados, personal del INPE, bomberos y trabajadores del JNE, Reniec y ONPE.

Ciudadanos con discapacidad y electores del Cercado de Lima

Los ciudadanos con discapacidad también están habilitados para votar digitalmente, siempre que estén inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad o figuren como tales en el padrón electoral. Asimismo, los electores domiciliados en el Cercado de Lima podrán participar mediante esta modalidad, facilitando la conformación de mesas de sufragio digital.

La ONPE justificó esta inclusión señalando las dificultades de desplazamiento que enfrentan estos grupos, así como su relevancia operativa el día de la elección. La participación de los vecinos del Cercado permitirá contar con ciudadanos disponibles para integrar las mesas digitales.

Plataforma digital y condiciones para votar virtualmente

El sufragio se realizará a través de una plataforma digital desarrollada por la ONPE. Los votantes deberán contar con un DNI electrónico con certificados digitales vigentes, así como con un lector de DNIe o un dispositivo con tecnología NFC, dependiendo del equipo utilizado (celular, tablet, laptop o PC).

Para acceder al voto digital, los ciudadanos deben inscribirse en el portal oficial https://votodigital.onpe.gob.pe dentro del plazo establecido. Solo quienes estén en el padrón definitivo podrán participar.

Composición de las mesas de sufragio digital

La mesa digital estará conformada por nueve miembros titulares y nueve suplentes, quienes asumirán los cargos de presidente, secretario y tercer miembro. Su elección se realizará por sorteo entre 75 ciudadanos con grado de instrucción superior, inscritos previamente para el voto digital, y deberá efectuarse antes de los 70 días previos a los comicios.

Tags

  1. elecciones 2026
  2. ONPE

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808