Arana niega vínculo con audios y critica filtraciones fiscales
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, negó ante el Congreso de la República cualquier responsabilidad en los audios que lo mencionan junto al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.
Durante su intervención ante una comisión parlamentaria, afirmó que no reconoce las grabaciones difundidas y que se trata de un intento de desestabilización política.
“Ya respondí sobre este tema hace siete meses y no tengo responsabilidad política ni jurídica. No reconozco el audio”, declaró el premier, quien aseguró que se trata de un caso utilizado con fines políticos.
Colaboración con la Fiscalía como testigo
Arana informó que el Ministerio Público abrió una carpeta fiscal en la que declaró como testigo, respondiendo todas las preguntas planteadas.
Precisó que, en el marco del artículo 324 del Código Procesal Penal, no puede dar detalles de esa investigación en curso.
Asimismo, dijo que resulta preocupante que un medio probatorio bajo custodia fiscal haya sido difundido antes de ser validado, lo que calificó como una vulneración a la cadena de custodia.
Críticas a la gestión del Ministerio Público
El premier señaló que en semanas recientes cuestionó la baja ejecución presupuestal del Ministerio Público en programas clave como la carpeta fiscal electrónica.
Según afirmó, de S/ 25 millones asignados para este sistema solo se han ejecutado S/ 6 millones, lo que generaría deficiencias en la labor de la institución.
“Eso le ha molestado a alguien y ahora usan esta historia como distractor”, manifestó Arana, insinuando que sus críticas a la gestión de la fiscal de la Nación podrían haber motivado represalias.
Rechazo de injerencia en el INPE
En relación con los audios, el premier aseguró que durante su gestión como ministro de Justicia nunca intervino en traslados ni beneficios a internos, ya que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) es un organismo autónomo en lo normativo, funcional y financiero.
“El ministro no puede dar órdenes al INPE. Nunca dispuse ni coordiné beneficios para ningún interno”, remarcó.
Arana concluyó señalando que no existe irregularidad alguna en su gestión y que algunos sectores del Ministerio Público estarían “construyendo agendas políticas” en perjuicio de la gobernabilidad.
Reiteró su compromiso de colaborar en las investigaciones y defendió la necesidad de una reforma real del sistema de justicia.