#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Así usaron el estado de emergencia los presidentes peruanos

Dina Boluarte es la presidenta que más ha recurrido al estado de emergencia, seguida por Pedro Castillo

Así usaron el estado de emergencia los presidentes peruanos. Video: Canal N

En los últimos diez años, el estado de emergencia se ha convertido en una herramienta recurrente para diversos presidentes del Perú, aplicada tanto en contextos de inseguridad ciudadana como en situaciones excepcionales de orden público o salud. Esta medida excepcional permite restringir derechos constitucionales y otorga mayores facultades a las fuerzas del orden, tanto policiales como militares.

Dina Boluarte: la mandataria con mayor uso del estado de emergencia

La actual presidenta Dina Boluarte ha sido quien más ha recurrido al estado de emergencia desde 2015. Durante su gestión se han emitido nueve declaratorias o prórrogas, acumulando un total de 343 días con restricciones a los derechos ciudadanos. Estas medidas se extendieron por lapsos sucesivos y se aplicaron principalmente en el contexto de protestas y conflictos sociales.

Pedro Castillo: medidas centradas en la seguridad ciudadana

Durante su presidencia, Pedro Castillo también hizo uso sostenido de esta figura legal. En total, se registraron siete estados de emergencia o prórrogas, que sumaron 315 días. A diferencia de otras gestiones, las suyas se centraron exclusivamente en temas de seguridad ciudadana, en respuesta a la criminalidad y conflictos internos en diversas regiones.

Vizcarra y Sagasti: sin emergencia por inseguridad, solo por salud

Ni Martín Vizcarra ni Francisco Sagasti decretaron estados de emergencia vinculados a la inseguridad. En el caso de Vizcarra, sí se estableció uno por motivos de emergencia sanitaria, debido a la pandemia de la COVID-19, lo que marcó una diferencia en el enfoque de su gestión.

Kuczynski y Humala: medidas puntuales y enfoque militar

Durante su breve mandato, Pedro Pablo Kuczynski decretó dos estados de emergencia, que en conjunto sumaron 75 días. Por su parte, Ollanta Humala, el último presidente que completó un periodo de cinco años, recurrió en cinco ocasiones a esta medida, acumulando 240 días bajo régimen de emergencia. En su gestión, el enfoque fue más vinculado al legado de orden militar y a estrategias de control territorial.

LEE TAMBIÉN
Wilfredo Pedraza: Es un estado de emergencia de corte político sin evaluación de inteligencia
LEE TAMBIÉN
Alcalde de Los Olivos reclama presencia militar en emergencia
LEE TAMBIÉN
Javier Velásquez Quesquén afirma que decreto de emergencia busca impedir marchas
Tags:
Estado de Emergencia