#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Confemin: Ejecutivo no conoce la realidad de la minería artesanal

Máximo Franco, presidente de Confemin, critica falta de conocimiento del Ejecutivo sobre la minería artesanal y exige reincorporación de mineros excluidos del Reinfo

Confemin pide nueva norma y cuestiona al Ejecutivo por no conocer la minería artesanal del país. / Video: Canal N

El presidente de la Confederación Nacional de Mineros del Perú (Confemin), Máximo Franco, sostuvo que el Ejecutivo no conoce la realidad de la minería artesanal, lo que impide resolver los problemas de los más de 50 mil mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

La crítica se dio en el marco de la mesa de diálogo convocada por el Gobierno para atender la crisis del sector. Durante su participación en la última reunión con el ministro de Energía y Minas y el defensor del pueblo, Franco afirmó que los plazos actuales para regular el uso de explosivos no son compatibles con la situación de los mineros artesanales.

Por ello, se acordó trabajar en una nueva norma que se adecúe a la realidad del sector y evite más exclusiones injustas.

Respecto a los 50 mil mineros artesanales que fueron retirados del Reinfo, Franco fue enfático en señalar que la mayoría fueron excluidos sin debido proceso, sin notificación ni análisis previo.

Por ello, propone que todos los afectados puedan reincorporarse al registro a solicitud propia, siempre que aún deseen continuar en la actividad.

El dirigente admitió que algunos podrían haber abandonado la minería, pero insistió en que “todos deben tener la puerta abierta” para regresar. El objetivo, subrayó, es alcanzar la formalización antes del 31 de diciembre, fecha límite establecida en el actual cronograma gubernamental.

“La minería artesanal es una realidad distinta”

Máximo Franco también criticó que las autoridades emitan normas sin investigar adecuadamente dónde y cómo se realiza la minería artesanal.

Reclamó que se desconozcan las particularidades del sector, equiparándolo erróneamente con la gran o mediana minería, cuando en realidad se trata de una actividad con lógica, dinámica e historia propias.

Según dijo, ni el Ejecutivo ni los tres últimos ministros han demostrado conocer a fondo la minería artesanal. “No pueden solucionar el problema porque no entienden cómo funciona”, señaló.

Además, advirtió que ninguna universidad del país enseña sobre este fenómeno, lo que profundiza la falta de comprensión en los niveles técnicos del Estado.

Plantean que se estudien zonas y actores antes de regular

Franco respaldó la necesidad de que se analicen los territorios y poblaciones antes de autorizar actividades mineras o formular normas.

Señaló que es fundamental identificar qué zonas son aptas para la minería y cuáles podrían afectar a poblaciones vulnerables, como comunidades indígenas. Reiteró que legislar sin ese conocimiento técnico genera errores normativos que perpetúan los conflictos.

Finalmente, informó que la mesa de diálogo continuará esta semana y que para el viernes se espera tener una conclusión concreta sobre el primer punto: la reformulación del uso de explosivos. Posteriormente, se abordarán los temas laborales y de formalización.

Ejecutivo revisará exclusión de 50 mil mineros informales

Este lunes se instalará en Palacio de Gobierno un subgrupo técnico-jurídico para revisar la situación legal de más de 50 mil mineros informales que quedaron excluidos del proceso de formalización. La medida surge tras una huelga radical de 16 días con bloqueos en distintas regiones.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que este grupo analizará las resoluciones que retiraron a miles de mineros del registro oficial, sin que ello signifique un retroceso en la política del gobierno frente a la minería ilegal.

LEE TAMBIÉN
Ejecutivo revisará exclusión de 50 mil mineros informales
LEE TAMBIÉN
Confemin alerta que se vulneró proceso de formalización minera
LEE TAMBIÉN
Gobierno no aceptará condicionamientos de mineros, afirma Malaver
Tags:
confeminMáximo Franco