Eduardo Arana: subgrupo técnico revisará marco legal de minería

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, instaló una mesa técnica con gremios mineros y autoridades para revisar el marco jurídico que regula la minería informal sin afectar la lucha contra la ilegalidad
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la creación de un subgrupo técnico-jurídico encargado de revisar la normativa vigente sobre minería informal e ilegal. Durante una conferencia desde Palacio de Gobierno, explicó que esta instancia trabajará con gremios mineros, el Ministerio Público y otras entidades para analizar los beneficios laborales del sector y elaborar insumos técnicos que sirvan como base para una nueva legislación.
Arana explicó que la medida no implica retrocesos en la lucha contra la minería ilegal. Aclaró que la finalidad es dar respuesta a las preocupaciones legales planteadas por los gremios, sin afectar el compromiso del Ejecutivo con la formalización de pequeños mineros ni la continuidad de las interdicciones contra actividades ilegales.
¿Quiénes integran el subgrupo técnico?
El subgrupo estará conformado por representantes de los gremios mineros presentes, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, un delegado del Ministerio Público, un representante de la Defensoría del Pueblo y el exviceministro de Gobernanza. La secretaría técnica estará a cargo de la PCM. El grupo será instalado a más tardar el martes.
Durante la sesión, los gremios expusieron observaciones al marco legal vigente, incluyendo la exclusión de más de 50,000 mineros del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y el régimen de interdicciones. El grupo técnico se encargará de evaluar la validez jurídica de estas objeciones y, de ser el caso, proponer ajustes normativos.
Interdicciones seguirán vigentes
Arana reiteró que las acciones de interdicción contra minería ilegal no se detendrán. Indicó que el compromiso con la formalización sigue firme, pero que todo minero en situación ilegal será intervenido conforme a la ley. Esta posición fue respaldada de forma unánime por los gremios mineros y representantes del Ejecutivo durante la reunión.
Con la instalación de este subgrupo, el Ejecutivo busca avanzar hacia una propuesta técnica y legalmente sólida que permita afrontar de manera eficiente la problemática de la minería informal, sin afectar el orden institucional ni los derechos laborales.
¿Qué implica una nueva propuesta legislativa para el Congreso?
Durante la conferencia, el presidente del Consejo de Ministros precisó que este subgrupo no redactará una nueva ley, pero sí evaluará aspectos legales que puedan servir de base para un futuro proyecto legislativo que será elevado al Congreso.
La intención del Ejecutivo es construir un marco normativo consensuado con participación de los sectores involucrados, de manera que se respalde tanto la formalización de la actividad minera como el control riguroso de sus efectos colaterales. Esta propuesta técnica se presentaría como insumo para las comisiones legislativas especializadas.