#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Congreso autoriza proceso penal contra Betssy Chávez por delitos

El Parlamento aprobó iniciar proceso penal contra la exjefa de gabinete por presuntos delitos vinculados a contrataciones irregulares durante su gestión como ministra.
Foto y video: Canal N

El Congreso de la República declaró haber lugar a la formación de causa penal contra Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros, por la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible y tráfico de influencias agravado. La decisión fue adoptada luego de culminado el proceso de acusación constitucional en su contra.

La resolución legislativa que oficializa esta autorización fue publicada en el Diario Oficial El Peruano y lleva la firma del actual presidente de la República, José Jerí, quien la suscribió en su calidad de titular del Parlamento en el momento de la aprobación.

Fuente: Canal N

Aprobación de resolución legislativa

El Pleno del Congreso aprobó la Resolución Legislativa 002-2025-2026-CR, que permite el inicio de un proceso penal contra Betssy Chávez. El documento declara procedente el juzgamiento por los presuntos delitos previstos en los artículos 399 y 400 del Código Penal.

La resolución fue aprobada con 51 votos a favor, luego de que el procedimiento pasara por la Comisión Permanente y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, cumpliendo los pasos establecidos por el reglamento legislativo.

Origen de la acusación

El proceso se originó con una denuncia constitucional presentada el 10 de abril de 2023 por la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides. La denuncia apuntaba a presuntas contrataciones irregulares vinculadas a personas relacionadas sentimental o familiarmente con Betssy Chávez, durante su ejercicio como ministra.

Según la acusación, estas contrataciones habrían constituido un aprovechamiento indebido del cargo para favorecer a allegados personales y familiares políticos.

Fuente: Canal N

Supuestos favorecimientos en contrataciones

El Congreso consideró que existían elementos suficientes para declarar procedente la acusación penal contra Betssy Chávez. La investigación apunta a que se habrían contratado personas vinculadas a su expareja sentimental y familiares políticos en distintas entidades públicas bajo su responsabilidad.

Estos hechos se habrían producido durante su desempeño en funciones como ministra de Estado y excongresista, cargo que también ostentó durante el periodo 2021–2022.

Procedimiento parlamentario cumplido

El Parlamento informó que el proceso se desarrolló conforme a las garantías del debido procedimiento. La exjefa del gabinete ministerial fue notificada en las distintas etapas del proceso parlamentario, y se le permitió ejercer su defensa ante las comisiones correspondientes.

Con la publicación oficial de la resolución legislativa, la causa penal podrá seguir su curso ante la instancia judicial correspondiente, conforme a lo establecido por el marco constitucional.

Situación judicial actual de Betssy Chávez

Betssy Chávez afronta además un proceso judicial por su participación en el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Fue acusada junto al expresidente Pedro Castillo, con quien participó en la transmisión televisada del mensaje donde se anunciaba la disolución del Congreso.

En este proceso, la Fiscalía solicita una pena de 25 años de prisión para la exjefa del gabinete. Chávez permaneció en prisión preventiva, aunque fue excarcelada posteriormente por una decisión del Tribunal Constitucional.

Fuente: Difusión

Declaraciones sobre su papel en el golpe del 2022

En una entrevista difundida este año, Betssy Chávez negó haber participado en la planificación del anuncio presidencial del 7 de diciembre. Alegó desconocer la decisión y sostuvo que no fue informada de los detalles del mensaje que leyó el mandatario.

Afirmó que, pese a su cercanía funcional con Pedro Castillo, no tuvo control sobre la elaboración del comunicado. También cuestionó el operativo desplegado desde Palacio y negó haber promovido acciones coordinadas.

Condición procesal tras resolución del Congreso

Con la aprobación de la causa penal, Betssy Chávez podrá ser investigada penalmente en sede judicial por los delitos imputados. La tipificación penal alcanza hechos como la contratación de personas cercanas, en aparente contravención a normas de imparcialidad y ética en la función pública.

El Poder Judicial deberá evaluar los elementos probatorios y establecer si corresponde dictar medidas restrictivas o avanzar hacia un proceso penal ordinario.

El Congreso de la República aprobó iniciar proceso penal contra Betssy Chávez, ex presidenta del Consejo de Ministros, por presuntos delitos de negociación incompatible y tráfico de influencias. La resolución fue publicada en El Peruano y habilita al Ministerio Público a continuar con la investigación judicial. La causa se originó tras una denuncia de la fiscal de la Nación presentada en 2023, en la que se imputó a Chávez la contratación de personas vinculadas a su entorno personal durante su gestión como ministra. La exfuncionaria ya afronta otro proceso vinculado al intento de golpe del 7 de diciembre de 2022.

Tags:
Betssy ChávezCongreso