Congreso: Aprueba informe que plantea inhabilitar a Betssy Chávez

Foto y video: Canal N

Con 17 votos a favor, la Comisión Permanente aprobó el informe que recomienda inhabilitar por diez años a Betssy Chávez por su participación en el golpe de Estado de 2022.

Con 17 votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que recomienda inhabilitar por diez años para el ejercicio de la función pública a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, por su participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

El informe corresponde a la Denuncia Constitucional 351 y fue sustentado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones Soriano, quien detalló los fundamentos jurídicos que sustentan la propuesta de sanción contra la exjefa del Gabinete Ministerial.

Fuente: Justicia TV

Sustento de la acusación constitucional

Camones Soriano explicó que la denuncia plantea que Betssy Chávez incurrió en la infracción de los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución, al respaldar al entonces presidente Pedro Castillo en su intento de disolver inconstitucionalmente el Congreso.

Durante su intervención, la congresista afirmó que Chávez “decidió sostener un acto nulo desde su origen”, en referencia al mensaje presidencial del 7 de diciembre de 2022, y que usó su investidura como jefa del Consejo de Ministros para acompañar una medida sin sustento legal.

La parlamentaria sostuvo que corresponde al Congreso imponer una sanción ejemplar que preserve el orden democrático y evite futuros intentos de quiebre constitucional.

Propuesta de inhabilitación y alcance constitucional

El documento aprobado propone aplicar la sanción conforme al artículo 100 de la Constitución. Según este marco legal, el Congreso puede imponer inhabilitaciones políticas por infracción constitucional mediante acuerdo del Pleno.

En este caso, se plantea una inhabilitación por diez años para ejercer cualquier función pública, aplicable de forma inmediata si el Pleno ratifica el informe. El informe aprobado será sustentado próximamente por los congresistas Lady Camones y Jorge Montoya.

Ambos deberán presentar el caso ante el Pleno del Congreso, donde se someterá a debate y votación en una fecha aún no definida.

Rol de Betssy Chávez durante el 7 de diciembre

La sustentación del informe incluyó una argumentación sobre la actuación pública de Betssy Chávez ese día, en su rol de presidenta del Consejo de Ministros. Según la subcomisión, su presencia y respaldo al anuncio de disolución del Congreso evidencian responsabilidad política y constitucional directa.

Camones indicó que “esa decisión convirtió su cargo en instrumento de la ruptura del orden constitucional” y que el Congreso debe responder con firmeza ante lo que calificó como una conducta incompatible con el deber de defensa del Estado de derecho.

El informe no plantea sanción penal, pero deja abierta la posibilidad de que el caso sea usado como elemento en investigaciones fiscales en curso.

Defensa de Chávez y posición de sus abogados

Durante la sesión de la Comisión Permanente, intervinieron los abogados de Betssy Chávez, Raúl Noblecilla Olaechea y Luis Barranzuela Vite, quienes cuestionaron las imputaciones y defendieron la legalidad de las acciones de su patrocinada.

Ambos calificaron las acusaciones como “absurdas” y solicitaron que se archive el caso por considerar que no existen pruebas directas de una participación activa en un delito constitucional.

Sin embargo, la mayoría de los congresistas consideró que el rol de Chávez fue determinante para respaldar un intento de ruptura del orden democrático, lo que motivó el voto favorable al informe.

Proceso pendiente en el Pleno del Congreso

Con la aprobación en la Comisión Permanente, el siguiente paso será la discusión en el Pleno, donde se requerirá mayoría calificada para aprobar la inhabilitación. El procedimiento seguirá las etapas establecidas en el Reglamento del Congreso y en la Constitución.

Si el Pleno aprueba el informe, Betssy Chávez quedará impedida de ejercer cargos públicos por una década, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo y otras entidades del Estado.

Se espera que la acusación constitucional también sea evaluada por el Ministerio Público en el marco de las investigaciones abiertas tras el intento de golpe de Estado.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe que recomienda inhabilitar por diez años a Betssy Chávez por su participación en el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022. Con 17 votos a favor, el informe señala que la ex jefa del Gabinete respaldó la disolución inconstitucional del Congreso. El documento será sustentado ante el Pleno por Lady Camones y Jorge Montoya. Los abogados de Chávez rechazaron las acusaciones. De aprobarse en el Pleno, la sanción impediría que ejerza funciones públicas durante una década.

Tags

  1. Betssy Chávez
  2. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808