#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ministerio de Cultura anuncia inicio de venta de boletos 2026 para el Camino Inka y Machu Picchu

El comunicado reafirma el compromiso del Ministerio de Cultura con la protección y conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu, y con el manejo responsable del patrimonio mundial

Ministerio de Cultura informó que desde el 17 de noviembre se habilitará la venta anticipada de boletos 2026 para Machu Picchu y el Camino Inka. / Video: Cnl N

El Ministerio de Cultura informó que a partir del lunes 17 de noviembre se habilitará el sistema de reserva y pago de boletos de ingreso al Camino Inca y a la Llaqta de Machu Picchu, correspondiente al periodo 2026.

Según el comunicado, la medida busca facilitar la planificación de los visitantes nacionales y extranjeros, así como mejorar la gestión de flujos turísticos para preservar el valor patrimonial del santuario histórico.

Circuitos y medidas de conservación

El ministerio precisó que los boletos vinculados al Camino Inca estarán asociados al Circuito 3 – ruta “B” dentro de la Llaqta de Machu Picchu, con el fin de ordenar la circulación de visitantes y priorizar la conservación del monumento arqueológico.

Asimismo, anunció que se vienen realizando las coordinaciones técnicas necesarias para la próxima apertura de la ruta 6 del Camino Inca, con el objetivo de diversificar los recorridos y descongestionar los circuitos actualmente habilitados.

El comunicado reafirma el compromiso del Ministerio de Cultura con la protección y conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu, y con el manejo responsable del patrimonio mundial.

“Se trabaja de manera articulada, responsable y sostenible en beneficio del patrimonio cultural del país”, señala el documento oficial.

Falta de precisiones sobre la modalidad de venta

Aunque el anuncio especifica la fecha de inicio de reservas, no detalla el mecanismo exacto de compra ni la plataforma virtual habilitada. Tampoco se aclara si se mantendrá la venta presencial en Cusco ni cuántos boletos se ofrecerán por ese medio.

Estas precisiones serán esenciales para los operadores turísticos y viajeros nacionales e internacionales, quienes requieren claridad sobre los canales oficiales y los límites de aforo.

Expectativa por el nuevo sistema de reservas

El sector turístico espera que esta medida contribuya a reducir la congestión en la compra de boletos y evite la reventa informal que ha afectado la experiencia de los visitantes en años anteriores.

Además, se prevé que el nuevo sistema digital permita mayor transparencia en el proceso y facilite la programación anticipada de las agencias de viaje para la temporada alta de 2026.

LEE TAMBIÉN
Cámara de Comercio culpa al Mincul por caos en Machu Picchu
LEE TAMBIÉN
Mincul niega sobrecarga turística en Machu Picchu
LEE TAMBIÉN
Mincul: Machu Picchu no aumentará aforo sin sustento técnico
Tags:
Ministerio de CulturaMachu Picchu