Valencia: Censura no resolverá crisis en gestión de Machu Picchu

Rogers Valencia advirtió que la censura no mejorará gestión de Machu Picchu y criticó ejecución estatal. / Video: Canal N

El exministro de Cultura señaló que la creación de una autoridad autónoma no es viable legalmente. Además, indicó que el principal problema en torno a Machu Picchu es la falta de infraestructura, conectividad y visión de desarrollo turístico

Durante una entrevista con Canal N, el exministro de Cultura Rogers Valencia se pronunció sobre el conflicto entre el Gobierno Regional del Cusco y el Ministerio de Cultura respecto a la gestión de Machu Picchu.

Señaló que la creación de una autoridad autónoma no es viable legalmente y que la solución está en cumplir con los planes y funciones ya asignadas a los sectores del Ejecutivo.

Valencia respaldó la negativa del actual ministro de Cultura, Fabricio Valencia, a la propuesta impulsada por autoridades regionales para crear un ente independiente.

Afirmó que una medida de ese tipo implicaría generar normas de excepción que atentan contra el orden institucional del país.

Críticas a la falta de ejecución de proyectos

El exministro indicó que el principal problema en torno a Machu Picchu es la falta de infraestructura, conectividad y visión de desarrollo turístico.

Pese a que el Ministerio de Cultura cuenta con un presupuesto anual que supera los 200 millones de soles, según Valencia, apenas se ejecutan siete millones en proyectos relevantes para la zona.

Asimismo, señaló que existen desde hace años proyectos de inversión pública y un plan maestro aprobado entre 2015 y 2019, los cuales no se han ejecutado ni siquiera tras la pandemia. Estas propuestas incluían la construcción de centros de visitantes, mejora de caminos y ampliación de áreas de visita en el santuario histórico.

El retorno a la venta presencial de boletos fue un retroceso

Valencia también cuestionó decisiones recientes tomadas durante la actual gestión, como el retorno a la venta presencial de boletos en el pueblo de Machu Picchu.

Consideró que esta medida va en contra de las tendencias internacionales en gestión turística y limita la planificación de viajes, al depender de la disponibilidad local.

Criticó además que dichas decisiones no hayan sido revertidas a pesar del tiempo transcurrido desde la salida de anteriores autoridades como la exministra Betssy Chávez. A su juicio, esto evidencia una falta de liderazgo y voluntad política para corregir errores.

La censura no resolvería el problema estructural

Consultado sobre la moción de censura contra el ministro Fabricio Valencia que se debatirá en el Congreso, Rogers Valencia consideró que su aprobación no cambiaría sustancialmente la situación actual.

Afirmó que el gobierno de Dina Boluarte “es un gobierno de salida”, sin iniciativa ni capacidad ejecutiva para resolver los problemas estructurales.

Según Valencia, la solución pasa por cumplir los planes existentes y ejecutar las inversiones pendientes, no por crear nuevas autoridades ni reemplazar ministros sin una política clara.

Reiteró que gobernar implica actuar para reducir incertidumbres y construir alternativas que integren Machu Picchu con otros destinos como Choquequirao y el valle de La Convención.

Tags

  1. Rogers Valencia
  2. Machu Picchu
  3. Fabricio Valencia

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808