#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ministro Pérez Reyes cuestiona allanamiento a Nicanor Boluarte

El ministro de Economía indicó que no se cuestiona el derecho de la fiscalía a investigar, sino la reiteración de medidas excepcionales como el allanamiento, especialmente cuando se ejecutan en cortos periodos de tiempo. “No es habitual aplicar una medida de excepción dos veces a la misma persona”

Raúl Pérez Reyes cuestionó la reiteración del allanamiento a Nicanor Boluarte y advirtió sobre su impacto. / Video: Canal N

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, manifestó su inquietud por el reciente allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República, así como a oficinas vinculadas al actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.

En entrevista con Canal N, el titular del MEF afirmó que el gabinete en pleno respalda el pronunciamiento liderado por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, quien advirtió sobre una posible afectación al orden constitucional y la gobernabilidad.

Pérez Reyes indicó que no se cuestiona el derecho de la fiscalía a investigar, sino la reiteración de medidas excepcionales como el allanamiento, especialmente cuando se ejecutan en cortos periodos de tiempo. “No es habitual aplicar una medida de excepción como el allanamiento dos veces a la misma persona en menos de un año”, afirmó.

Cuestionamientos a la proporcionalidad de la medida

El titular del MEF subrayó que el allanamiento no es la norma sino una medida de carácter excepcional, y expresó su preocupación por la frecuencia con la que se ha aplicado en el caso de Nicanor Boluarte. Según el ministro, este tipo de acciones deben utilizarse bajo criterios rigurosos y no convertirse en una práctica común.

Pérez Reyes también consideró que los recientes operativos coinciden con decisiones relevantes del Tribunal Constitucional sobre la investigación a la presidenta Dina Boluarte, lo cual, dijo, genera suspicacias sobre una posible instrumentalización del sistema judicial. No obstante, aclaró que el Ejecutivo no posee evidencias para hacer acusaciones directas.

Sobre la aparición pública de la presidenta con ministros y FF.AA.

Consultado sobre la aparición de la presidenta Dina Boluarte con banda presidencial, ministros y miembros de las Fuerzas Armadas tras los operativos, Pérez Reyes defendió el acto como parte del rol institucional de la jefa de Estado.

Negó que se haya tratado de un exceso o intento de presión al Ministerio Público y afirmó que no ha existido resistencia alguna del Gobierno frente a las diligencias.

“Lo que nos preocupa es que se utilicen procedimientos excepcionales como algo regular, generando un clima de permanente sospecha sobre el entorno presidencial”, afirmó.

Pérez Reyes remarcó que toda actuación de un funcionario debe ser objeto de fiscalización cuando corresponda. En ese sentido, no cuestionó que se investigue al ministro de Justicia o al hermano de la presidenta, sino que las acciones se realicen con proporcionalidad.

Cuestionó, además, si el segundo allanamiento aportará elementos distintos a los ya recopilados anteriormente. También indicó que el propio abogado de Nicanor Boluarte ha reconocido su asistencia a oficinas vinculadas a investigados, lo cual podría haber sido abordado mediante otras diligencias menos invasivas.

“El allanamiento tiene un propósito legal claro, pero su reiteración sin justificación sólida puede desvirtuar el proceso”, advirtió el titular del MEF.

LEE TAMBIÉN
Ícaro 2025: Chats sobre entorno de Santiváñez y el “hermanísimo”
LEE TAMBIÉN
Nicanor Boluarte: "No conozco ni he conversado con Santiváñez"
LEE TAMBIÉN
Santiváñez: Nueva pesquisa por presunto favorecimiento a Nicanor
Tags:
Raúl Pérez Reyesnicanor boluarteJuan José Santiváñez