OCDE expresa preocupación por independencia de fiscales en Perú
La OCDE envió una carta a la fiscal de la Nación expresando preocupación por la independencia de los fiscales anticorrupción, en medio del proceso de adhesión del Perú al organismo internacional
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) expresó su preocupación por la independencia de los fiscales anticorrupción en el Perú.
A través de una carta enviada el 1 de julio de 2025, la presidenta del Grupo de Trabajo sobre Cohecho, se dirigió a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, para advertir sobre interferencias que afectarían el trabajo de los magistrados encargados de casos sensibles.
El documento también fue remitido a la alta representante del Perú para el proceso de adhesión y a la jefa de delegación ante el Grupo de Trabajo sobre Cohecho.
En él se señala que los fiscales anticorrupción enfrentan acoso, procedimientos disciplinarios e intimidaciones, lo que pone en riesgo su independencia en la conducción de investigaciones.
Preocupación por el equipo especial Lava Jato
La carta de la OCDE hace mención particular a los fiscales del equipo especial Lava Jato, quienes, según el organismo, han enfrentado numerosos procesos penales y disciplinarios que amenazan su labor.
Recordó que el artículo 5 de la Convención Anticohecho de la OCDE establece que las investigaciones por corrupción deben llevarse a cabo de forma independiente y libres de interferencia política. Según el grupo de trabajo, la situación en el Perú podría constituir un incumplimiento de este compromiso internacional.
Recomendaciones de la OCDE al Ministerio Público
El Grupo de Trabajo sobre Cohecho instó a la fiscal de la Nación a adoptar medidas inmediatas que garanticen la protección de los fiscales frente a la expulsión injustificada, la suspensión u otras formas de acoso interno y externo.
Además, pidió establecer salvaguardas institucionales para asegurar que los fiscales anticorrupción puedan desempeñar sus funciones sin presiones indebidas.
Plazos y advertencias en el proceso de adhesión
La carta solicita que el Perú presente en diciembre de 2025 un informe detallado sobre las medidas adoptadas para garantizar la independencia del Ministerio Público.
En caso de que persistan las interferencias en el trabajo de los fiscales, la OCDE advirtió que evaluará la aplicación de medidas excepcionales dentro de su procedimiento de evaluación.