Junta de Fiscales Supremos alerta déficit presupuestal

La Junta de Fiscales Supremos advirtió que el déficit de S/81 millones limita la labor del Ministerio Público y se proyectan mayores recortes para el 2026

La Junta de Fiscales Supremos advirtió que el Ministerio Público enfrenta un déficit de S/81 millones para el 2025, lo que limita sus funciones. Video: Canal N

La Junta de Fiscales Supremos alertó este martes que el Ministerio Público enfrenta un déficit de S/81 millones para el 2025, lo que ya limita su labor institucional. La advertencia fue hecha en un pronunciamiento institucional encabezado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, con la participación de todos los fiscales supremos.

El pronunciamiento también advierte que para el 2026 se proyecta un recorte aún mayor, que agravará la situación financiera y afectará directamente la lucha contra el crimen organizado y otros delitos de alta relevancia.

Impacto en las labores fiscales y operativos contra el crimen

La fiscal de la Nación señaló que la falta de recursos afectará peritajes, desplazamientos y operativos contra la minería ilegal, el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada. También se verán limitadas acciones contra la trata de personas, los delitos ambientales, el comercio ilegal de animales, la violencia contra la mujer y los fraudes cibernéticos.

Espinoza subrayó que el déficit presupuestal impacta directamente en los subsistemas fiscales y áreas de apoyo que garantizan la acción penal.

Homologación de fiscales y reclamo por recursos prometidos

En el mensaje, la fiscal de la Nación también solicitó los recursos necesarios para cumplir con la homologación de fiscales de todos los niveles, así como con la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público.

Espinoza recordó que, pese a las solicitudes presentadas por los canales correspondientes, el Ejecutivo no ha cumplido con la promesa pública de asignar mayores recursos.

La Junta de Fiscales Supremos enfatizó que la justicia no debe considerarse un gasto, sino una inversión indispensable para fortalecer la democracia.

“Reiteramos el pedido de nuestros fiscales y demás miembros del Ministerio Público, y hacemos ver que la justicia no es un gasto, es una inversión indispensable para fortalecer nuestra democracia”, enfatizó.

Recortes proyectados para 2025 y 2026

Según lo informado, el presupuesto del Ministerio Público sufrió un recorte superior a S/123 millones para el año 2025 y se proyecta una reducción cercana a S/145 millones para el 2026.

Esto ocurre a pesar de que el Ministerio Público alcanzó una ejecución presupuestal del 97.5% el año pasado y registra cerca del 60% en el presente año, según datos oficiales.

En el pronunciamiento se reiteró la necesidad de garantizar la autonomía del Ministerio Público como principio constitucional para el ejercicio de la acción penal y la defensa de la legalidad.

Tags

  1. Junta de Fiscales Supremos

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808