Junta de Fiscales Supremos rechaza proyecto de ley sobre delitos de lesa humanidad

Solicita una reflexión y análisis profundo para que el proyecto de ley sea archivado, al considerarse inconstitucional. / Video: Canal N

El Ministerio Público advierte que, de aprobarse este proyecto de ley, se estarían afectando a más de 550 víctimas y sus familias, además de la sociedad en su conjunto, que tiene el derecho de conocer la verdad

La Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público ha emitido un comunicado expresando su rechazo al proyecto de ley que busca precisar la aplicación y alcance del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra debido a sus implicancias negativas. 

Entre las principales preocupaciones, se destaca que el proyecto resulta inviable jurídicamente, ya que los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra son imprescriptibles.

De acuerdo, a la Fiscalía esto podría generar impunidad y vulnerar el derecho a la verdad de los agraviados y sus familiares.  

Consideran norma de inconstitucional

Además, se considera que la propuesta normativa es inconstitucional, al ser incompatible con la jurisprudencia supranacional en materia de derechos humanos y los estándares del derecho internacional, que obligan a los estados a investigar graves violaciones a los derechos humanos. 

De aplicarse la norma, muchas investigaciones y procesos judiciales tendrían que ser archivados, afectando a casos emblemáticos como Barrios Altos y La Cantuta, entre otros.

El Ministerio Público advierte que, de aprobarse este proyecto de ley, se estarían afectando a más de 550 víctimas y sus familias, además de la sociedad en su conjunto, que tiene el derecho de conocer la verdad.

Finalmente, solicitan una reflexión y análisis profundo para que el proyecto de ley sea archivado, al considerarse inconstitucional.

Tags

  1. Junta de Fiscales Supremos
  2. Congreso
  3. crímenes de lesa humanidad

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808