JNJ declara desierta convocatoria para fiscal supremo 2025

Foto y video: Canal N

La Junta Nacional de Justicia informó que ningún postulante superó los 66.66 puntos exigidos para pasar a la siguiente etapa.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) declaró desierta la convocatoria para la selección y nombramiento de un fiscal supremo, correspondiente al proceso público de méritos de acceso abierto de 2025. Según detalló la institución en su boletín oficial, ninguno de los postulantes logró alcanzar el puntaje mínimo requerido para continuar en el proceso.

El comunicado difundido por la JNJ señala que, de los catorce postulantes aptos para la tercera etapa, trece rindieron el examen correspondiente al estudio de caso. Sin embargo, ninguno alcanzó los 66.66 puntos necesarios para avanzar.

Esta etapa formaba parte de la Convocatoria N.° 001-2025-SN/JNJ. La evaluación se llevó a cabo en la sala de actos de la institución.

El resultado fue aprobado en sesión del Pleno de la Junta Nacional de Justicia el mismo día de su publicación.

Fuente: JNJ

Resultados de la etapa del estudio de caso

La JNJ detalló los resultados obtenidos por cada participante en la prueba de estudio de caso. El reglamento del proceso establece claramente que solo los postulantes que obtengan un puntaje igual o superior a 66.66 pueden avanzar a la siguiente fase del concurso público.

Según el comunicado, ninguno de los trece asistentes aprobó. Uno de los catorce postulantes no se presentó al examen. El listado de resultados fue publicado de forma nominal y con la respectiva calificación.

Las calificaciones han sido enviadas individualmente a la casilla electrónica y correo personal de cada postulante. Este paso cierra el proceso sin que ningún candidato pueda continuar en carrera.

Fundamento legal de la decisión de la JNJ

La declaración de convocatoria desierta está basada en el artículo 25°, literal b, del Reglamento de concursos para la selección y nombramiento de jueces y fiscales.

Esta norma establece que si ningún postulante aprueba la evaluación, el concurso debe ser anulado en esa etapa.

La Junta remarcó que todos los procedimientos han seguido las disposiciones internas vigentes y que la transparencia del proceso está garantizada a través de los canales oficiales del organismo.

Etapas previas del proceso y participación

El concurso público inició con una convocatoria abierta a nivel nacional. Los postulantes fueron evaluados en fases sucesivas, que incluyeron requisitos formales, calificación de hoja de vida y otras evaluaciones previas al estudio de caso.

En esta última etapa participaron exjueces, fiscales y profesionales del derecho que habían superado las etapas anteriores. Sin embargo, los puntajes obtenidos no fueron suficientes para continuar el procedimiento.

El resultado ha generado que el proceso quede inconcluso, situación no frecuente pero contemplada en el reglamento institucional.

Contexto institucional de la JNJ

Este resultado se produce en un momento en que la Junta Nacional de Justicia enfrenta otros procedimientos relevantes. Uno de ellos es el proceso interno de evaluación para la posible vacancia de su presidente, Gino Ríos Patio, en curso desde el 19 de agosto.

Asimismo, el Ministerio Público inició el 8 de agosto una investigación preliminar por presunta manipulación de la base de datos de la JNJ, específicamente en documentos digitales vinculados a procedimientos disciplinarios. Estos hechos han sido puestos bajo investigación por la Segunda Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro.

Evaluación de la transparencia y próximos pasos

La JNJ ha reiterado que la decisión sobre la convocatoria se basa estrictamente en los resultados de la evaluación y en la aplicación del reglamento correspondiente. No se ha anunciado una nueva convocatoria por el momento.

Se espera que, conforme a sus funciones, la Junta disponga en los próximos meses una nueva convocatoria para cubrir la plaza de fiscal supremo, en cumplimiento del mandato constitucional que le otorga la potestad de selección y nombramiento de jueces y fiscales a nivel nacional.

Cualquier nueva convocatoria deberá iniciar desde cero, siguiendo las etapas establecidas por el reglamento, e incluir la publicación oficial de las bases, cronograma y requisitos.

Repercusiones en el sistema fiscal

La plaza de fiscal supremo que quedaba vacante sigue sin ser cubierta, lo que podría tener implicancias en la distribución de casos y carga procesal del Ministerio Público. La Junta se limitó a informar públicamente los resultados y las razones legales que justifican la cancelación de la actual convocatoria.

La Junta Nacional de Justicia declaró desierta la convocatoria 2025 para fiscal supremo, tras conocerse que ningún postulante superó el puntaje mínimo de 66.66 requerido en la evaluación del estudio de caso. Trece de los catorce candidatos asistieron a la prueba, pero todos fueron desaprobados. El resultado fue aprobado en sesión del Pleno de la JNJ y publicado oficialmente. La institución reiteró que el proceso cumplió con la normativa vigente y no ha anunciado aún una nueva convocatoria para cubrir la plaza vacante.

Tags

  1. JNJ

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808