Patricia Juárez: “Jerí debe explicar de qué se trata denuncia”
La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, señaló que José Jerí debe dar explicaciones antes de la elección a la Mesa Directiva del Congreso
El Congreso elige este sábado a su nueva Mesa Directiva, pero las últimas horas han estado marcadas por nuevas denuncias que salpican al candidato José Jerí, quien lidera la lista número uno.
Desde Fuerza Popular, uno de los bloques clave para definir la votación, Patricia Juárez reconoció que su bancada está atenta a estas acusaciones, aunque por ahora mantiene su apoyo.
¿Qué dijo Patricia Juárez sobre la denuncia contra José Jerí?
A su llegada al Congreso, la legisladora Patricia Juárez se pronunció sobre la denuncia de presunto cobro de dinero contra Jerí cuando presidía la Comisión de Presupuesto. “Esperemos que él explique de qué se trata. Mientras tanto, consideraremos la presunción de inocencia”, afirmó.
Indicó que es Jerí quien debe dar las explicaciones directamente a los congresistas que ya han acordado respaldarlo. Para Juárez, esta aclaración es importante para mantener la legitimidad del proceso.
La congresista admitió que si se comprobara alguna responsabilidad, su bancada podría reconsiderar su apoyo. “Nos vamos a reunir seguramente en un momento. Nuestra decisión ha sido apoyar la lista uno, pero si hubiera alguna comprobación, tal vez se podría cambiar de opinión”, señaló.
Sin embargo, precisó que, por ahora, la posición de Fuerza Popular es continuar con el respaldo a Jerí y su lista multipartidaria. Este bloque ha sido fundamental en la conformación de mayorías en anteriores elecciones internas del Parlamento.
En paralelo, otros congresistas, como José Cueto, líder de la lista opositora, también se han referido a las denuncias, aunque sin atacar directamente a su rival. “Es decisión de cada congresista. Yo no voy a hacer un llamado para que cambien su voto por eso”, dijo.
¿Cómo sigue el proceso de elección?
La sesión del Pleno está programada para este sábado a las 10:00 a. m. y se realizará de forma presencial. La lista ganadora será elegida por mayoría simple y dirigirá la Mesa Directiva del Congreso hasta julio de 2026.
La denuncia contra José Jerí, sumada a cuestionamientos previos, añade tensión e incertidumbre en una jornada que definirá el liderazgo del Parlamento en su último año de legislatura.
Congreso elegirá hoy Mesa Directiva entre listas de Jerí y Cueto
La elección de la Mesa Directiva del Congreso entra en su recta final con la confirmación de dos listas que competirán este sábado 26 de julio.
La primera lista inscrita por el denominado Bloque Democrático la integran los siguientes parlamentarios:
- José Jerí Oré (Somos Perú) postulante a la Presidencia del Congreso.
- Fernando Rospigliosi Capurro (Fuerza Popular) a la Primera Vicepresidencia.
- Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre) a la Segunda Vicepresidencia.
- Ilich López Ureña (Acción Popular) a la Tercera Vicepresidencia.
La segunda nómina presentada ante la Oficialía Mayor está conformada por los legisladores:
- José Cueto Aservi (Honor y Democracia), a la presidencia del Congreso.
- Carlos Zeballos Madariaga (Bloque Democrático Popular) a la primera vicepresidencia.
- Javier Padilla Romero (Honor y Democracia) a la segunda vicepresidencia.
- Juan Burgos Oliveros (Podemos Perú) a la tercera vicepresidencia.
“Para las elecciones se necesitan la mitad más uno del número legal de congresistas, es decir, 66 votos de los 130, si no hubiese ello, se irían a segunda vuelta con mayoría simple”, señalan los especialistas.