#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Perú protesta por dichos de Colombia sobre integridad territorial

La Cancillería cuestionó las afirmaciones de Gustavo Petro y recordó que el Perú ejerce derechos soberanos plenos y permanentes sobre ese territorio desde hace más de un siglo

Cancillería del Perú se pronuncia por declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro. / Video: Canal N

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú emitió un comunicado oficial en el que rechaza de forma “firme y enérgica” las recientes declaraciones del gobierno de Colombia, encabezado por el presidente Gustavo Petro, sobre la soberanía peruana en la zona de Santa Rosa de Loreto.

La Cancillería cuestionó las afirmaciones y recordó que el Perú ejerce derechos soberanos plenos y permanentes sobre ese territorio desde hace más de un siglo.

Según el pronunciamiento, la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, recientemente aprobada por el Congreso y oficializada mediante ley publicada el 3 de julio, se enmarca plenamente dentro de la Constitución y del derecho internacional.

La zona corresponde a la isla peruana de Chinería, asignada al Perú en 1929 y reconocida como parte de su jurisdicción conforme al tratado de límites firmado con Colombia en 1922.

Perú defiende base legal e histórica de su soberanía en Santa Rosa

La Cancillería peruana recordó que la delimitación territorial entre Perú y Colombia se estableció mediante el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial de 1922, ratificado y precisado por el Protocolo de Amistad y Cooperación de 1934.

En ese marco, la comisión mixta de demarcación de límites asignó de forma definitiva la isla de Chinería al Perú, cuya parte occidental alberga el pueblo de Santa Rosa, hoy capital del nuevo distrito.

Además, el comunicado destaca que los límites políticos internacionales están claramente definidos y han sido reafirmados en múltiples ocasiones al gobierno colombiano.

Uno de los puntos centrales del pronunciamiento es la precisión geográfica. El Perú afirma que el pueblo de Santa Rosa se encuentra al oeste del límite internacional peruano- colombiano, establecido por el thalweg del río Amazonas hasta la latitud determinada como límite entre Colombia y Brasil. 

La Cancillería peruana también reafirmó el compromiso con la libertad de navegación y tránsito en las cuencas del Amazonas y Putumayo, como se acordó en los tratados bilaterales, subrayando que el Perú ha cumplido rigurosamente con dichas obligaciones.

Perú pide respeto a los tratados y se mantiene firme en el diálogo

Finalmente, el gobierno peruano reiteró su vocación de paz, su respeto por el derecho internacional y su voluntad de mantener relaciones de cooperación con sus países vecinos. Sin embargo, dejó claro que no aceptará cuestionamientos a su integridad territorial.

A través de la nota diplomática N.º 616 del 4 de julio, el Perú ya había rechazado previamente los términos de las notas del gobierno colombiano, reafirmando que la soberanía sobre Santa Rosa de Loreto no está sujeta a controversia.

Cancillería del Perú rechaza dichos de Colombia y defiende soberanía en isla Santa Rosa
LEE TAMBIÉN
Alcalde de Maynas rechaza dichos de Petro sobre isla Santa Rosa
LEE TAMBIÉN
Petro acusa al gobierno de Perú de apropiarse de territorio
LEE TAMBIÉN
Colombia no reconoce soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa
Tags:
CancilleríaColombiaGustavo Petro