#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Trump levanta sanciones de EE.UU. contra Siria

La medida pone fin a la emergencia nacional decretada en 2004 e inicia la reintegración de Siria al sistema financiero internacional tras la caída de Bashar al Asad

Trump levanta sanciones de EE.UU. contra Siria. Video: Canal N

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que levanta oficialmente las sanciones económicas impuestas a Siria desde 2004. La medida busca facilitar la reintegración del país al sistema financiero internacional, luego de la caída del expresidente Bashar al Asad y la toma de poder del excombatiente islamista Ahmed al Sharaa.

El levantamiento de restricciones responde, según la Casa Blanca, a solicitudes de países aliados como Arabia Saudita y Turquía. La decisión implica el fin de la “emergencia nacional” que sostenía las sanciones contra el Estado sirio y sus principales instituciones, incluido el banco central.

EE.UU. elimina sanciones a Siria y facilita apertura económica

El memorando presidencial señala que Siria ha mostrado “medidas positivas” tras la salida de Asad. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que la acción busca “apoyar el camino hacia la estabilidad y la paz”. Por su parte, el funcionario del Tesoro Brad Smith afirmó que el levantamiento de sanciones permitirá retomar el comercio internacional y atraer inversiones.

Entre las consecuencias inmediatas se destaca que Siria realizó su primera transferencia bancaria internacional desde 2011, año en que se inició la guerra civil en ese país.

Sanciones se mantienen contra figuras del régimen anterior

Aunque se ha eliminado la mayoría de las restricciones económicas, continúan vigentes las sanciones personales contra miembros del gobierno anterior, incluido el expresidente Bashar al Asad, quien actualmente se encuentra refugiado en Rusia.

Estas sanciones individuales apuntan a mantener presión sobre quienes fueron considerados responsables de violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado.

Cambios en la región: interés de Israel en normalizar relaciones

En paralelo, el gobierno de Israel declaró este lunes su disposición a normalizar relaciones con Siria y Líbano, en una posible ampliación de los “Acuerdos de Abraham”, impulsados desde 2020. El interés se da tras la disminución de la influencia de Irán en la región y en un contexto de cambio político en Damasco.

Sin embargo, la situación interna sigue siendo inestable. El 22 de junio, un presunto ataque islamista contra una iglesia ortodoxa en Damasco dejó al menos 25 muertos y decenas de heridos, lo que refleja persistentes riesgos de seguridad pese al fin del conflicto oficial.

LEE TAMBIÉN
Donald Trump anuncia levantamiento de sanciones a Siria
LEE TAMBIÉN
Presidente sirio ordena investigar matanza de civiles
LEE TAMBIÉN
Bashar Al Asad se pronuncia tras ser derrocado de Siria
Tags:
Donald TrumpSiria