Álvaro Uribe es condenado a prisión domiciliaria por 12 años

Álvaro Uribe es condenado a prisión domiciliaria por 12 años. Foto y video: Canal N

Es la primera vez que un expresidente colombiano es condenado a prisión. Uribe cumplirá arresto domiciliario por fraude y soborno a testigos.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, en un fallo histórico que marca un precedente en la justicia de ese país. Se trata de la primera vez que un exmandatario colombiano es condenado y privado de su libertad por delitos cometidos tras su mandato.

La jueza del caso también impuso una inhabilitación de más de ocho años para ejercer cargos públicos y una multa equivalente a dos salarios mínimos. Según documentos filtrados a la prensa, uno de los hijos de Uribe habría contribuido a difundir la sentencia, hecho que generó tensión en la audiencia.

Uribe denunció persecución política y presentó apelación

Durante su intervención, Uribe acusó a la magistrada de tratarlo injustamente y protestó por el señalamiento hacia su familia. "No le acepto que se meta con mis hijos", respondió con vehemencia. Sus abogados ya presentaron oralmente una apelación al fallo.

Además, informaron que Uribe ha presentado una demanda contra el presidente Gustavo Petro por hostigamiento y calumnia, sumando así un nuevo capítulo a la polarización política que vive Colombia.

Condena por manipulación de testigos

El fallo judicial determinó que Uribe ordenó manipular a testigos para evitar que se le vinculara con escuadrones de ultraderecha durante el conflicto armado interno colombiano. Esas agrupaciones son responsables de múltiples crímenes contra civiles.

El caso ha despertado atención internacional. Un grupo de 28 expresidentes de distintos países expresó su respaldo a Uribe, denunciando supuestas irregularidades en el proceso judicial y pidiendo vigilancia internacional.

Uribe se suma a lista de expresidentes condenados en la región

Álvaro Uribe no es el único exjefe de Estado en la región con problemas judiciales. Cristina Fernández de Kirchner en Argentina, Rafael Correa en Ecuador y Fernando Collor de Mello en Brasil también enfrentan o han enfrentado condenas por corrupción. Algunos, como Lula da Silva, lograron revertir sus sentencias; otros, como Correa, permanecen en el exilio.

Resumen: 

- Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno a testigos.

- La jueza también lo inhabilitó para cargos públicos y le impuso una multa económica.

- Uribe denunció persecución política, apeló la sentencia y demandó al presidente Petro.

- El caso lo vincula con escuadrones de ultraderecha y ha generado reacciones internacionales.

Tags

  1. Álvaro Uribe

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808