Justicia de Colombia revoca condena contra expresidente Uribe
La justicia de Colombia anuló la condena penal contra el expresidente Álvaro Uribe, por falta de pruebas y uso ilegal de escuchas

El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena penal impuesta en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien había sido sentenciado por soborno a testigos y fraude procesal en un proceso relacionado con su presunta vinculación a grupos paramilitares.
La sala dejó sin efecto la resolución anterior que lo condenaba a 12 años de prisión domiciliaria, tras considerar que no existían pruebas suficientes y que las escuchas utilizadas como evidencia fueron obtenidas de forma ilegal.
Tribunal descarta pruebas y anula sentencia de 12 años
La audiencia, que duró más de seis horas, concluyó con la decisión de anular la sentencia emitida en agosto de este año. El tribunal determinó que la jueza de primera instancia cometió errores en la valoración de los elementos presentados durante el proceso.
Según la sala, las grabaciones telefónicas usadas como prueba no contaban con autorización válida y no se acreditó de manera concluyente que Álvaro Uribe ofreciera beneficios a testigos privados de libertad.
El expresidente asistió a la audiencia de forma virtual. Permaneció en detención domiciliaria durante varios días antes de que se le otorgara la libertad mediante resolución del mismo tribunal.
Demanda fue impulsada por el senador Iván Cepeda
La denuncia original fue presentada por el senador Iván Cepeda, quien anunció que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Esta vía legal busca revertir la decisión del tribunal de segunda instancia y reabrir el caso a nivel superior.
El recurso será evaluado por la Corte, que decidirá si admite o no su revisión conforme a las normas procesales vigentes.
Uribe había sido condenado por presunto soborno y fraude procesal
En el fallo revocado, se había concluido que Álvaro Uribe Vélez presionó a testigos encarcelados para obtener declaraciones favorables que lo desvincularan de grupos armados. Esa conclusión ya no tiene validez legal tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
El proceso judicial continuará en revisión si la Corte Suprema admite el recurso anunciado por la parte denunciante.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena penal contra Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal, al declarar inválidas las pruebas utilizadas y señalar deficiencias en la sentencia original. El recurso de casación será presentado ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia.