Astronautas de India, Polonia y Hungría regresan tras misión
Una cápsula de SpaceX trajo de vuelta a la Tierra a astronautas de India, Polonia y Hungría tras completar una misión científica de 20 días en la Estación Espacial Internacional.

Una cápsula de SpaceX con astronautas de India, Polonia, Hungría y Estados Unidos regresó este martes a la Tierra tras completar una misión de 20 días en el espacio. La tripulación formaba parte de la misión Axiom 4, organizada por la empresa estadounidense Axiom Space, especializada en vuelos espaciales privados.
El amerizaje se realizó en el Océano Pacífico frente a la costa de California, a las 09:31, luego de que la cápsula se desacoplara de la Estación Espacial Internacional (EEI) el lunes a las 11:15. La operación de retorno se ejecutó en aproximadamente 22 horas.
Participación de astronautas financiados por gobiernos
La misión incluyó a cuatro astronautas: Peggy Whitson de Estados Unidos, Shubhanshu Shukla de India, Slawosz Uznanski-Wisniewski de Polonia y Tibor Kapu de Hungría. Este vuelo representó el retorno a las misiones espaciales tripuladas para India, Polonia y Hungría tras más de cuatro décadas de ausencia.
Los tres países europeos y asiáticos financiaron la participación de sus astronautas. Se estima que cada nación invirtió más de 65 millones de dólares para asegurar un lugar en la misión. Este tipo de participación marca un cambio en el modelo de exploración espacial tradicional, abriendo espacio a acuerdos entre gobiernos y empresas privadas.
Comandante estadounidense con récord de misiones
La tripulación estuvo liderada por la estadounidense Peggy Whitson, quien cuenta con amplia experiencia en misiones espaciales. Exfuncionaria de la NASA, actualmente trabaja para Axiom Space. Con esta participación, Whitson suma 695 días en el espacio, estableciendo el récord de más tiempo acumulado por una persona de Estados Unidos y por una mujer.
Tras el amerizaje, Whitson expresó su satisfacción con la operación. “Gracias por este fantástico viaje. Me alegro de estar de vuelta”, dijo a través de un mensaje de radio a los equipos de control. La astronauta ha sido una figura clave en la transición hacia vuelos espaciales comerciales.
Regreso simbólico para India, Polonia y Hungría
El vuelo tuvo un valor especial para India, Polonia y Hungría. Estos países no enviaban astronautas al espacio desde las décadas de 1970 y 1980, cuando lo hacían en colaboración con el programa espacial soviético. La actual misión, gestionada de forma privada, marca el retorno de estas naciones a la actividad espacial tripulada.
En el caso de la India, el vuelo se considera un paso fundamental dentro de su ambicioso programa Gaganyaan (“nave celestial”), con el cual el país asiático planea lanzar su propia misión tripulada hacia 2027. El astronauta Shubhanshu Shukla intercambió mensajes por video con el primer ministro indio Narendra Modi durante la misión.
Experimentos científicos y actividades en órbita
Durante su estancia de 20 días en la Estación Espacial Internacional, los astronautas de la misión Axiom 4 realizaron aproximadamente 60 experimentos científicos. Estas pruebas abarcaron diversas áreas, como biología, medicina, tecnología y materiales, en un entorno de microgravedad.
El objetivo de estas investigaciones es desarrollar soluciones que puedan tener aplicaciones tanto en futuras misiones espaciales como en la vida cotidiana en la Tierra. Los datos recolectados serán analizados por instituciones de los países participantes.
Una misión que forma parte del modelo comercial de la NASA
Axiom Space, la empresa organizadora del vuelo, ha ejecutado cuatro misiones privadas a la Estación Espacial Internacional desde 2022. Este modelo forma parte del plan de la NASA para abrir el acceso al espacio a empresas privadas y reducir progresivamente su participación directa en vuelos orbitales de rutina.
La NASA tiene previsto abandonar la EEI en el año 2030, tras más de tres décadas de operación. Varias empresas, entre ellas Axiom, están desarrollando estaciones espaciales propias que podrán operar de forma independiente para investigación y turismo espacial.
Operación de retorno y protocolo de recuperación
El desacoplamiento de la cápsula se realizó el lunes por la mañana, iniciando así el proceso de retorno. La trayectoria fue calculada para amerizar frente a la costa de California, donde equipos de recuperación ya estaban posicionados.
El amerizaje se produjo sin contratiempos. Los cuatro astronautas salieron uno por uno de la cápsula Dragon, en medio de la oscuridad de la madrugada, saludando y sonriendo a los miembros del equipo de rescate. La operación fue supervisada desde el centro de control de SpaceX en Hawthorne, California.
Apoyo institucional y respaldo técnico
El desarrollo de esta misión contó con apoyo de instituciones científicas y técnicas de los países participantes. En el caso de Estados Unidos, el Departamento de Salud y Ciencia de la agencia Associated Press señaló que el proyecto también recibió respaldo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes y de la Fundación Robert Wood Johnson.
Los gobiernos de Polonia y Hungría emitieron comunicados oficiales destacando la participación de sus astronautas y el éxito del retorno. En India, la misión ha sido ampliamente difundida como un logro de su creciente programa espacial.
Futura agenda de misiones tripuladas
Con el éxito de esta cuarta misión de Axiom, se espera que más países recurran a acuerdos con empresas privadas para incluir a sus ciudadanos en vuelos espaciales. El modelo ofrece una alternativa frente a las costosas operaciones estatales y permite ampliar la cooperación internacional en la exploración espacial.
Además de Axiom Space, otras compañías como Blue Origin y Sierra Space también están desarrollando propuestas comerciales para vuelos orbitales. La próxima fase será el despliegue de estaciones espaciales privadas que reemplacen la actual infraestructura compartida.
La evolución del acceso al espacio
El regreso de astronautas de India, Polonia y Hungría no solo representa un hito para cada país, sino también una muestra del cambio estructural que atraviesa la industria espacial. El impulso a misiones tripuladas por vías privadas plantea nuevas posibilidades en el desarrollo tecnológico, la cooperación internacional y la inclusión de nuevos actores en la carrera espacial.
Las imágenes del amerizaje y la recepción de los astronautas fueron transmitidas en tiempo real por canales especializados, reflejando el creciente interés por este tipo de eventos en la agenda científica global.