Bolivia: Declara emergencia nacional tras intensas lluvias
El gobierno altiplánico busca coordinar esfuerzos de rescate mientras enfrenta una crisis económica.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha declarado el estado de emergencia nacional debido a las graves consecuencias de las intensas lluvias que han azotado el país desde noviembre.
Las precipitaciones han ocasionado inundaciones devastadoras, resultando en la pérdida de 51 vidas humanas y afectando a miles de familias en diferentes regiones del país.
Una situación de emergencia en todos los frentes
Según el mandatario, los efectos de las lluvias se han sentido en los nueve departamentos de Bolivia. La crisis ha dejado un saldo de más de 378 mil familias afectadas, con alrededor de 2,800 viviendas destruidas y miles de hectáreas de cultivos arrasadas.
Las regiones más impactadas son Chuquisaca, Santa Cruz y La Paz, donde las inundaciones han sido especialmente graves.
En Puerto Pailas, una comunidad cercana a Santa Cruz de la Sierra, los habitantes enfrentan una situación crítica debido al desbordamiento del río Cotoca, que ha dejado miles de personas atrapadas y ha destruido gran parte de la infraestructura local.
Medidas urgentes y la coordinación gubernamental
Ante la magnitud del desastre, el presidente Arce convocó una reunión extraordinaria con los gobernadores de las regiones más afectadas para coordinar las acciones necesarias para mitigar los daños.
A pesar de los esfuerzos del gobierno, la situación se complica aún más debido a la escasez de combustible, que se ha intensificado por la falta de dólares en el país, lo que agrava la crisis económica ya existente. Las restricciones de combustible dificultan las labores de rescate y el traslado de asistencia a las áreas más afectadas.