Cámara de EE.UU. aprueba leyes para regular criptomonedas

Buscan promover el crecimiento de los activos digitales y consolidar la posición global de EE.UU en el mercado financiero

La Cámara de Representantes aprobó la Ley Clarity, primera regulación federal que brinda un marco legal claro a las criptomonedas en Estados Unidos. Video: Canal N

La Cámara de Representantes aprobó una serie de leyes que establecen por primera vez un marco regulatorio claro para las criptomonedas en Estados Unidos. Estas medidas fueron impulsadas con amplio respaldo bipartidista, especialmente por legisladores cercanos al presidente Donald Trump.

Una de las leyes más relevantes es la denominada Ley Clarity, diseñada para brindar seguridad jurídica al mercado criptográfico y permitir su expansión. Esta iniciativa busca poner fin a la incertidumbre que por años afectó el desarrollo del sector financiero digital estadounidense.

El texto aprobado deberá pasar ahora al Senado, donde los republicanos tienen mayoría, para su posterior promulgación.

Estados Unidos regulará criptomonedas estables con Ley Genius

Otra ley clave aprobada por la Cámara es la denominada Ley Genius, destinada específicamente a regular las criptomonedas estables o stablecoins. Estas monedas digitales están vinculadas al dólar u otros activos financieros seguros, y ahora deberán estar respaldadas por activos líquidos, según indica la nueva regulación.

La Ley Genius ya fue previamente aprobada por el Senado, por lo cual será enviada directamente al presidente para su promulgación inmediata. El objetivo principal de esta regulación es ofrecer estabilidad financiera y garantías adicionales a los usuarios e inversores que operan con criptomonedas en Estados Unidos.

Esta normativa busca prevenir riesgos financieros derivados de la emisión de criptomonedas sin el respaldo adecuado.

Se prohíbe creación de criptomonedas estatales en EE.UU.

La tercera ley aprobada convierte en permanente un decreto emitido anteriormente por Donald Trump, conocido como la Ley de Vigencia Estatal, que prohíbe expresamente al Estado estadounidense la creación de una criptomoneda oficial.

Esta medida tiene como finalidad consolidar la posición dominante del dólar estadounidense en los mercados internacionales y digitales. Al prohibir la emisión estatal de criptomonedas, Estados Unidos favorece directamente las iniciativas privadas dentro del sector financiero digital.

El proyecto refuerza una política económica orientada al mercado, limitando la competencia gubernamental en el ámbito de las criptomonedas.

Familia Trump vinculada a criptomonedas tras aprobación de leyes

Las leyes aprobadas sobre las criptomonedas en Estados Unidos coinciden con los intereses de la familia del presidente Donald Trump, cuyos hijos lanzaron recientemente una criptomoneda propia mediante la empresa World Liberty Financial.

Este nuevo token podría generar ganancias importantes para la familia Trump, ya que controlan más del 20% de los activos emitidos. Según reporta la revista Forbes, el patrimonio del expresidente se habría duplicado durante el último año gracias, en gran parte, a inversiones vinculadas con el sector de las criptomonedas.

Las nuevas regulaciones podrían fortalecer la posición comercial del token impulsado por la familia Trump, consolidando su presencia en el mercado estadounidense.

Tags

  1. criptomonedas

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808