Trump firma ley que endurece penas por tráfico de fentanilo

Nueva ley impone penas mínimas de 10 años de prisión a quienes posean más de 100 gramos de fentanilo

Trump firma ley que endurece penas por tráfico de fentanilo. Video: Canal N

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó la ley contra el fentanilo, una norma que endurece significativamente las sanciones penales para quienes trafiquen con esta droga sintética. La legislación establece una pena mínima de 10 años de prisión para las personas que sean atrapadas con más de 100 gramos de fentanilo.

Ley contra el fentanilo apunta a cerrar vacíos legales

La medida fue aprobada por el Congreso de EE. UU. con respaldo bipartidista y, según la Casa Blanca, busca cerrar vacíos legales que permitían a traficantes evitar sanciones más severas. Con esta ley, todas las sustancias relacionadas al fentanilo quedan clasificadas de forma permanente como drogas de alto riesgo y sin valor médico.

Además, se incorpora en la norma al carfentanilo, una variante más potente del fentanilo original, utilizada principalmente como tranquilizante veterinario, pero que ha sido empleada en el tráfico ilegal con efectos letales.

Trump acusa a cárteles y amenaza con sanciones a China

Durante la firma de la ley, Trump criticó duramente a los cárteles mexicanos, señalando que han superado al Estado mexicano y calificando la situación como una amenaza directa para Estados Unidos. “Con esta ley damos un golpe justo a los traficantes de drogas y cárteles criminales”, declaró.

Asimismo, el mandatario acusó a China de ser la principal fuente de insumos químicos utilizados para la producción de fentanilo y anunció la imposición de un arancel del 20 % a productos vinculados con este tráfico. También advirtió con nuevas sanciones si no se detienen los envíos ilegales.

EE. UU. evalúa penas más severas para distribuidores

Trump manifestó que se está evaluando aplicar la pena de muerte a quienes fabriquen y distribuyan fentanilo a gran escala hacia Estados Unidos. Esta posibilidad fue mencionada como parte de las medidas extremas ante la epidemia de sobredosis que afecta al país.

El gobierno estadounidense ha calificado esta legislación como un paso importante para enfrentar una crisis que ha cobrado miles de vidas en los últimos años.

Tags

  1. Donald Trump

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808