Trump sube tarifas de visa a EE.UU. y usuarios expresan malestar

El nuevo gobierno de Donald Trump oficializó el aumento en las tarifas de solicitud de visa a EE.UU. Solicitantes en Lima expresaron su incomodidad por el alto costo, aunque celebraron haber obtenido el documento.
El gobierno de Donald Trump incrementó las tarifas para postular a una visa de ingreso a Estados Unidos, generando preocupación entre ciudadanos peruanos que realizan sus trámites en la embajada ubicada en Lima.
Desde esta mañana, se registró un aumento en los costos asociados a la solicitud de visa, en especial para quienes buscan ingresar como turistas, estudiantes o con fines de reunificación familiar. La medida fue oficializada en el marco de una política migratoria más estricta impulsada por la nueva administración.
Entre la alegría por la visa y el malestar por el costo
Un equipo de Canal N llegó hasta los exteriores de la embajada estadounidense para recoger testimonios de los solicitantes. Aunque varios celebraban haber obtenido el documento, coincidieron en que el precio es alto y representa una barrera económica para muchos peruanos.
"Estoy feliz porque me han dado la visa, aunque no pude estar con mi prima cuando falleció, ahora podré ir a su entierro. Eso me llena de emoción", comentó una usuaria visiblemente conmovida. Sin embargo, al ser consultada por el alza en las tarifas, señaló: "No estoy de acuerdo. Es bastante caro para nosotros los peruanos".
Tarifa actual bordea los US$ 185
Otros entrevistados mencionaron que, hasta el momento, el costo promedio de una visa de turismo está alrededor de 185 dólares, sin contar gastos adicionales como la reserva de cita o el pago de pasajes.
“Estamos felices porque vamos a hacer turismo, pero con esta subida ya se pone más difícil”, comentó una joven. Añadió que la medida favorece económicamente a Estados Unidos, pero perjudica a quienes desean viajar legalmente.
Política de filtro y control migratorio
Según los entrevistados, el incremento podría responder a una intención de restringir el ingreso de extranjeros, elevando el umbral económico para poder postular.
La medida se enmarca dentro de las acciones más amplias de la administración Trump para reformar el sistema migratorio, reforzar las fronteras y reducir el número de extranjeros no residentes en territorio estadounidense.
Sin pronunciamiento oficial de la embajada
Hasta el momento, la embajada de Estados Unidos en Lima no ha emitido un comunicado detallado sobre el incremento, aunque el nuevo tarifario ya fue actualizado en su plataforma oficial y está vigente para nuevas citas.
Se recomienda a los usuarios consultar los precios actualizados y estar atentos a posibles nuevos ajustes o requisitos adicionales, conforme avance la nueva política migratoria de la administración Trump.