Cinco favoritos para suceder al papa Francisco
Cinco nombres resuenan como los favoritos para suceder al Papa Francisco

El esperado cónclave del Vaticano inicia con la participación de 133 cardenales electores. La Iglesia Católica entra en un momento de profunda expectativa y discernimiento para elegir al sucesor del Papa Francisco.
Cinco cardenales lideran las preferencias dentro del Colegio Cardenalicio, cada uno con trayectoria destacada y perspectivas diferentes para el futuro del pontificado.
Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es considerado uno de los principales favoritos. Con 67 años, es conocido por su estilo pastoral cercano y por representar una mirada asiática dentro de la Iglesia. Fue arzobispo de Manila y actualmente trabaja en Roma, ganándose el apodo de "Francisco asiático".
Nuevo Papa: Candidatos con alcance global
El italiano Matteo Zuppi, de 69 años, es otro nombre que gana apoyo. Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, se le reconoce por su trabajo con los más pobres y su rol en procesos de paz. Representa el ala progresista del clero europeo.
Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, aparece como el candidato natural para continuar el legado del Papa Francisco. Con 70 años, su perfil diplomático y equilibrado le otorga respaldo dentro del círculo vaticano.
También figuran dos figuras con gran simbolismo. Peter Turkson, de Ghana, de 76 años, podría convertirse en el primer Papa africano moderno. Se destaca por su lucha por la justicia social y el medio ambiente. En tanto, el húngaro Péter Erdõ, de 72 años, representa el ala conservadora con una sólida base académica.
El cónclave y el simbolismo de "Pedro"
Una particularidad que ha llamado la atención es que tres de los principales candidatos se llaman Pedro (Pietro, Peter y Péter), evocando el nombre del apóstol sobre el cual Jesús fundó su Iglesia. Aunque la tradición sugiere que “quien entra al cónclave como Papa, sale como cardenal”, uno de ellos podría romper el patrón.