Contaminación en India se dispara tras celebraciones de Diwali

Foto y video: Canal N

Nueva Delhi fue cubierta por una densa capa de smog tras la festividad de Diwali, y los niveles de contaminación superaron ampliamente el límite permitido por la OMS.

Una espesa capa de smog cubrió Nueva Delhi tras las celebraciones del festival de Diwali, con niveles de contaminación que superaron hasta 56 veces el límite diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Las autoridades de la India informaron que la concentración de partículas contaminantes se intensificó debido a los fuegos artificiales encendidos durante toda la noche, a pesar de las restricciones impuestas.

El episodio ocurrió luego de que la Corte Suprema de India autorizara el uso limitado de “petardos verdes”, una versión menos contaminante. Sin embargo, la medida fue ignorada en gran parte por la población. La combinación del humo de la pirotecnia con otros factores estacionales elevó los índices de contaminación a niveles críticos.

Fuente: Canal N

Crisis ambiental tras festividad tradicional

En diversos sectores de Nueva Delhi, las partículas en suspensión tipo PM2.5 alcanzaron las 248 microgramos por metro cúbico. Estas micropartículas, consideradas cancerígenas, son capaces de ingresar al torrente sanguíneo. La cifra representa más de 16 veces el valor máximo sugerido por la OMS para exposición diaria.

La capital india, que cuenta con una población de más de 30 millones de habitantes, registra habitualmente niveles elevados de polución durante el invierno. En esta temporada, las condiciones atmosféricas hacen que el aire frío atrape contaminantes cerca del suelo, creando una mezcla tóxica de humo, gases y partículas suspendidas.

El uso intensivo de fuegos artificiales durante Diwali agravó la situación. La festividad, una de las más importantes del calendario hindú, culminó con celebraciones masivas la noche del lunes, en las que se utilizaron productos pirotécnicos más allá de lo autorizado.

Fuente: Canal N

Restricciones y cumplimiento limitado

El Tribunal Supremo de India había autorizado de manera excepcional el uso de fuegos artificiales clasificados como “verdes”, que prometen reducir las emisiones hasta en un 30 %. Sin embargo, esta norma fue ampliamente vulnerada en diversas zonas de la capital.

Testimonios recogidos tras la festividad describen una ciudad cubierta por una neblina gris desde las primeras horas del martes. Edificios, calles y monumentos quedaron envueltos en el smog, dificultando la visibilidad. Algunos residentes señalaron que respirar se volvió difícil, especialmente para personas con condiciones respiratorias previas.

La Comisión de Manejo de la Calidad del Aire del gobierno advirtió que los niveles seguirán siendo elevados mientras persista el humo de los fuegos artificiales y la quema de residuos agrícolas en los alrededores de la ciudad.

Fuente: Canal N

Consecuencias para la salud pública

Un estudio publicado por The Lancet Planetary Health indicó que cerca de 3,8 millones de muertes en India entre 2009 y 2019 podrían estar relacionadas con la contaminación del aire. Esta cifra convierte a la polución en uno de los factores de riesgo más graves para la salud pública en ese país.

Las autoridades han alertado que Nueva Delhi enfrenta una situación ambiental crítica. Además del impacto en la salud, los niveles extremos de contaminación afectan la movilidad urbana y aumentan la carga en los servicios de emergencia médica.

Entre las medidas de contingencia consideradas por el gobierno local se encuentra la “siembra de nubes”, una técnica que utiliza aviones para dispersar sustancias químicas en el cielo con el fin de inducir lluvias y limpiar el ambiente. Esta alternativa será evaluada si los niveles de polución no disminuyen en los próximos días.

Fuente: Canal N

Evaluaciones y pronósticos

Según estimaciones oficiales, los niveles de contaminación se mantendrán elevados al menos durante el resto de la semana. Las condiciones meteorológicas actuales, con temperaturas bajas y vientos limitados, dificultan la dispersión de contaminantes.

Expertos del sector ambiental advirtieron que la capital india está ingresando en una etapa de contaminación crónica. La mezcla de factores estructurales, como el uso intensivo de combustibles fósiles, el tráfico vehicular, las quemas agrícolas y el crecimiento urbano, complican las soluciones de corto plazo.

El monitoreo en tiempo real realizado por la organización IQAir situó a Nueva Delhi como la ciudad con peor calidad de aire del mundo tras la festividad. En años anteriores, se han adoptado medidas como la suspensión de clases escolares o la limitación del tránsito, aunque no se ha anunciado todavía ninguna restricción adicional para esta semana.

El aire en Nueva Delhi superó hasta 56 veces el límite sanitario tras las celebraciones de Diwali, lo que provocó una crisis de contaminación atmosférica en la capital india. A pesar de que el Tribunal Supremo autorizó solo el uso limitado de “petardos verdes”, la norma fue incumplida. Los niveles de partículas PM2.5 alcanzaron 248 microgramos por metro cúbico. Las autoridades advirtieron que la situación podría empeorar en los próximos días. El gobierno evalúa aplicar medidas de emergencia como la siembra de nubes para inducir lluvia. Un estudio vinculó millones de muertes con la contaminación en India durante la última década.

Tags

  1. INDIA

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808