Ecuador: CONAIE inicia paro nacional indefinido

La CONAIE declaró un paro indefinido contra el gobierno de Daniel Noboa por el alza de combustibles

Ecuador: CONAIE inicia paro nacional indefinido en medio de crisis. Video: Canal N

La situación en Ecuador se ha tornado crítica tras la declaración de un paro nacional indefinido por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la mayor organización indígena del país. La protesta fue confirmada este lunes, tras un fin de semana marcado por movilizaciones, bloqueos y disturbios que han dejado al menos un fallecido y múltiples heridos.

El paro responde a una serie de demandas sociales y económicas, entre ellas el aumento del precio del combustible, que subió un dólar por galón luego del fin de los subsidios estatales. A ello se suman reclamos por el deterioro de la salud pública, la falta de recursos en educación y el incumplimiento de compromisos asumidos por el gobierno del presidente Daniel Noboa.

Estado de emergencia y advertencias del Ejecutivo

Frente a la escalada de las protestas, el Ejecutivo mantiene vigente un estado de emergencia en ocho provincias del país. El presidente Noboa ha advertido que quienes bloqueen las vías deberán enfrentar sanciones y penas. La decisión fue tomada tras reportes de violencia en las manifestaciones, como el secuestro de 17 soldados y 12 militares heridos durante una emboscada registrada el domingo.

El gobierno ha defendido la continuidad del estado de emergencia como medida para recuperar el orden público, en un contexto de tensión creciente entre el Ejecutivo y las organizaciones sociales.

Las demandas de la CONAIE y la posición de su presidente

En un mensaje público, el presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, reiteró las exigencias del movimiento indígena en medio de lo que denominó un “marco de resistencia”. Las demandas principales incluyen:

-Derogación inmediata del Decreto 126 y de las medidas económicas que, según afirman, “encarecen la vida del pueblo”.

-Solución urgente a la crisis en salud y educación pública, sectores severamente afectados por falta de presupuesto.

-Respeto al derecho a la protesta y a la organización social, junto a la exigencia de reducir el IVA del 15 % al 12 %, argumentando que la medida fiscal no ha cumplido sus objetivos.

Además, en las manifestaciones se han denunciado presuntos abusos por parte de las fuerzas del orden. Diversos sectores han difundido imágenes de proyectiles utilizados durante los enfrentamientos, señalando un uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes.

Clima de tensión y balance parcial de los disturbios

El conflicto social ha dejado hasta el momento al menos un fallecido y varios heridos, mientras continúan las marchas y bloqueos en diferentes puntos del país. La CONAIE ha reiterado que el paro es indefinido y no cesará hasta que se atiendan sus exigencias.

La situación continúa siendo monitoreada por organismos de derechos humanos y medios internacionales, mientras el gobierno intenta sostener su agenda económica frente a un clima de creciente descontento social.

Tags

  1. Ecuador

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808