EE. UU. reporta quinto ataque en el Caribe

Donald Trump afirmó que el ejército de Estados Unidos abatió a seis hombres en una embarcación en aguas internacionales frente a Venezuela

EE. UU. reporta quinto ataque en el Caribe. Video: Canal N

El gobierno de Estados Unidos ejecutó un nuevo operativo militar en aguas del Caribe que dejó seis personas muertas, según anunció el presidente Donald Trump. El ataque, realizado contra una embarcación que se desplazaba frente a la costa de Venezuela, fue calificado como parte de una ofensiva contra redes de narcotráfico. Este sería el quinto incidente de este tipo desde el 2 de septiembre, con un total de 27 personas abatidas.

Trump informó en redes sociales que el blanco de este último ataque era una embarcación que, de acuerdo con información de inteligencia, transportaba drogas y estaba asociada a grupos narcoterroristas. Sin embargo, no presentó evidencia que confirme tales vínculos ni se identificó a los ocupantes de la nave.

Estados Unidos justifica acciones como parte de una guerra contra el narcotráfico

El presidente estadounidense sostuvo que las operaciones letales contra embarcaciones sospechosas se enmarcan en leyes de guerra, debido a su presunta relación con actividades ilícitas de alto impacto. En lugar de realizar detenciones mediante la Guardia Costera, como ha sido el procedimiento habitual en otros contextos, el ejército ha optado por usar misiles contra los objetivos.

En esta ocasión, Trump también difundió un video de vigilancia aérea donde se observa una embarcación flotando que luego es alcanzada por un misil y explota. No se ha precisado la fecha exacta del ataque ni los mecanismos de verificación de los presuntos vínculos criminales.

Sin identificación de víctimas ni pruebas públicas

A diferencia de comunicados anteriores, en este caso no se especificó la nacionalidad de las personas muertas ni se mencionó a alguna organización criminal concreta. Las autoridades tampoco detallaron si hubo intentos de rendición o comunicación previa al uso de fuerza letal.

Hasta la fecha, los cinco operativos anunciados han seguido un patrón similar: ataque directo, sin detenciones, y con declaraciones posteriores que invocan supuestas rutas de contrabando conocidas o conexiones con el narcotráfico internacional.

Debate internacional sobre el uso de fuerza en alta mar

La estrategia del gobierno estadounidense ha generado cuestionamientos sobre la legalidad y proporcionalidad de las acciones. Aunque se afirma que las embarcaciones atacadas representaban amenazas activas, la ausencia de procesos judiciales o detenciones plantea dudas respecto a la aplicación del derecho internacional en este tipo de operativos.

De momento, Washington no ha ofrecido detalles adicionales ni ha respondido preguntas sobre el marco legal específico que ampara estas acciones fuera de territorio nacional.

Tags

  1. Donald Trump
  2. Caribe

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808