EE.UU. y Rusia: primer paso para resolver conflicto en Ucrania
Los cancilleres de ambos países acordaron iniciar negociaciones tras una llamada entre Trump y Putin.

Estados Unidos y Rusia han dado un nuevo paso en la búsqueda de una solución al conflicto en Ucrania.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, acordaron reanudar el diálogo sobre la guerra, que está por cumplir tres años.
El acercamiento entre ambas naciones se produjo después de una conversación entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin. Durante la llamada, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de iniciar negociaciones para lograr el cese del conflicto de manera inmediata.
El mandatario norteamericano también se refirió a la posible adhesión de Ucrania a la OTAN, una aspiración del gobierno de Kiev que ha sido rechazada por Moscú. En su opinión, esta incorporación "no sería funcional" en el contexto actual del conflicto.
La reanudación del diálogo entre Lavrov y Rubio es una señal significativa de que Washington y Moscú han comenzado un trabajo conjunto en las negociaciones. Además, demuestra que los canales de comunicación entre ambas potencias siguen activos a pesar de las tensiones.
Sin embargo, las relaciones bilaterales siguen enfrentando obstáculos. Tanto la Embajada de Estados Unidos en Moscú como la Embajada de Rusia en Washington operan con personal reducido debido a las múltiples rondas de expulsiones diplomáticas que han ocurrido en los últimos años.