Grecia: incendios forestales causan evacuación masiva
Un incendio forestal cerca de Atenas obligó a evacuar cinco localidades ante el avance de las llamas, alimentadas por vientos y calor extremo. Grecia afronta más de 50 focos activos, con daños a viviendas, cultivos y zonas turísticas.

Las autoridades de Grecia evacuaron a más de mil personas en distintas regiones del país debido a múltiples incendios forestales que han arrasado viviendas, olivares y miles de hectáreas de vegetación, en plena ola de calor que elevó las temperaturas por encima de los 40 grados.
Uno de los focos más graves se registró al sureste de Atenas, cerca de las localidades costeras de Palaia Fokaia y Thymari, donde los bomberos informaron que las llamas avanzaron sin control desde la mañana del jueves. El frente del incendio, según detalló el presidente del sindicato de bomberos Kostas Tsiguas, era “particularmente extenso”.
“Más de 100 bomberos, apoyados por ocho aviones cisterna y cinco helicópteros, están luchando actualmente contra las llamas”, indicó Tsiguas a la televisión pública ERT, que también informó de daños en viviendas y evacuaciones en zonas residenciales.

Operativo aéreo y marítimo ante condiciones extremas
En total, más de 160 bomberos fueron desplegados en toda la región, asistidos por medios aéreos y marítimos para evitar víctimas y contener los incendios. En varios puntos, incluso niños y personas mayores debieron ser retirados de sus hogares mientras las órdenes de evacuación eran emitidas a través del sistema de emergencia 112.
Las imágenes difundidas por la televisión pública mostraron a bomberos intentando apagar llamas en viviendas mientras los techos colapsaban. Un espeso humo negro cubría las playas del golfo Sarónico y el tráfico fue interrumpido en la principal avenida costera entre Atenas y el cabo Sunión.
El fuego consumió campos, olivares y terrenos en zonas turísticas frecuentadas por locales y visitantes internacionales. Estas localidades albergan numerosas casas de veraneo de los atenienses y han sido declaradas zonas de alto riesgo.
Más de 50 focos en todo el país
El gobierno griego confirmó que solo en las últimas 24 horas se han reportado cerca de 50 incendios forestales en distintas regiones del país, incluidas las islas de Creta y Quíos. Estas cifras reflejan un repunte dramático del riesgo ambiental en medio de una ola de calor sostenida.

Las autoridades advirtieron que las altas temperaturas combinadas con fuertes ráfagas de viento han intensificado la propagación de las llamas. Meteorólogos prevén que la ola de calor persistirá en los próximos días, con temperaturas que superarán nuevamente los 40 ºC, lo que eleva el riesgo de nuevos brotes.
Incendio cerca de Atenas bajo control, pero persiste la alerta
Para el viernes, los bomberos informaron que el incendio en las cercanías de Atenas ya estaba controlado, aunque la región del Ática continúa bajo alerta máxima debido a las condiciones climáticas adversas. La amenaza de rebrotes es elevada, especialmente en zonas como Palaia Fokaia y Thymari, donde se mantiene el despliegue de equipos de emergencia.
Un portavoz del cuerpo de bomberos declaró que hay más de 100 efectivos en la zona con 37 vehículos y al menos un helicóptero listos para intervenir ante cualquier reactivación del fuego.
Grecia se ha vuelto particularmente vulnerable a los incendios forestales durante el verano. Los efectos del cambio climático, combinados con sequías prolongadas y la urbanización de zonas rurales, han incrementado la frecuencia y gravedad de estos eventos.
Llamado a la prevención para evitar otra tragedia
Las autoridades instaron a la población a obedecer las órdenes de evacuación y a tomar precauciones extremas para prevenir tragedias como las vividas en el verano de 2021, cuando decenas de miles de hectáreas fueron arrasadas por incendios y cientos de personas perdieron sus hogares.
Aunque la emergencia inmediata ha sido contenida en varias zonas, el gobierno mantiene activo el protocolo de respuesta rápida, especialmente en áreas turísticas donde la afluencia de visitantes complica las labores de evacuación.