Huelga en Grecia contra proyecto de jornada laboral de 13 horas

Sindicatos griegos convocaron una huelga nacional en rechazo a un proyecto de ley que permitiría ampliar la jornada laboral hasta 13 horas al día.
Grecia vivió este miércoles una huelga general de 24 horas convocada por los principales sindicatos del país en rechazo a un proyecto de ley que permitiría ampliar la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias. Las protestas se realizaron en medio de una paralización masiva del transporte, con miles de personas concentradas en las principales ciudades.
La propuesta será sometida a votación a finales de octubre y contempla que los trabajadores puedan ser requeridos para laborar hasta 13 horas por día, con una bonificación adicional del 40 % por cada hora extra trabajada. El Gobierno asegura que se trata de una medida voluntaria, pero los manifestantes y líderes sindicales advierten sobre el riesgo de abusos y condiciones laborales precarias.

Movilizaciones en las principales ciudades del país
Las manifestaciones más numerosas se realizaron en Atenas, donde unas 10.000 personas, según la Policía, y más de 20.000, según los organizadores, marcharon hasta la plaza Syntagma frente al Parlamento. También hubo concentraciones importantes en Salónica y Patras. La protesta fue liderada por los sindicatos GSEE y ADEDY, que representan a trabajadores del sector privado y público.
Corte de calles y paralización del transporte nacional
Desde tempranas horas, la Policía cerró el tránsito en las principales vías del centro de la capital griega. El servicio de metro operó parcialmente para permitir el desplazamiento hacia los puntos de concentración. Los servicios de trenes y barcos de pasajeros fueron suspendidos durante toda la jornada como parte de la huelga nacional.
Mensajes de los manifestantes contra el proyecto de ley
Durante la protesta, se exhibieron pancartas con consignas como “Derecho al trabajo con dignidad – No a la explotación y la inseguridad” y “No os atreváis a tocar la jornada de ocho horas”. Participantes denunciaron que los empleados griegos ya figuran entre los que más horas trabajan en Europa y que la medida agravaría el agotamiento y el estrés laboral.
Propuesta del gobierno griego sobre las 13 horas diarias
La ministra de Trabajo, Niki Kerameos, explicó que el proyecto permitiría jornadas de hasta 13 horas solo durante 37 días al año. También aseguró que se respetará el límite de 48 horas laborales semanales y el máximo de 150 horas extra anuales. El Ejecutivo sostiene que la aplicación será opcional y dependerá del acuerdo entre empleador y trabajador.
Posturas sindicales ante la “opcionalidad” del plan
Representantes de los sindicatos rechazaron la idea de que se trate de una opción voluntaria. “Lo presentan como libertad, pero es coerción. No creo que haya una sola persona, por muy dedicada que sea, que quiera trabajar 13 horas al día”, expresó un manifestante. Otra trabajadora denunció que el proyecto ignora las necesidades básicas de los empleados.
Antecedente de jornada laboral ampliada desde 2024
Desde julio de 2024, sectores como la industria, el comercio minorista, la agricultura y algunos servicios ya permiten que los empleadores exijan una jornada de seis días por semana. En estos casos, el sexto día de trabajo recibe una bonificación del 40 %, medida que también fue rechazada por los sindicatos cuando fue implementada.
Perspectiva política y calendario legislativo
El proyecto de ley será sometido a votación parlamentaria a finales de octubre. El Gobierno del primer ministro Kyriakos Mitsotakis insiste en que las reformas buscan flexibilizar el mercado laboral, mientras los sindicatos han adelantado nuevas acciones si la propuesta se aprueba en su forma actual.
Decenas de miles de personas protestaron en Grecia contra un proyecto de ley que permite ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. La huelga general de 24 horas fue convocada por los principales sindicatos del país, paralizando servicios como trenes, barcos y transporte urbano. El Gobierno asegura que la medida es voluntaria y limitada, pero los manifestantes advierten sobre el deterioro de las condiciones laborales. La ministra de Trabajo explicó que el límite semanal de 48 horas se mantendrá. El proyecto será votado en el Parlamento a fines de octubre. Las protestas continuarán si se aprueba.