Huracán Melissa golpea Jamaica y ahora se dirige hacia Cuba

Melissa llegó a Jamaica como huracán categoría 5 y dejó al menos tres muertos. Su ojo se desplaza hacia Cuba

Huracán Melissa golpea Jamaica y ahora se dirige hacia Cuba. Foto: AFP. Video: Canal N

El huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica con vientos sostenidos de hasta 295 km/h, convirtiéndose en la tormenta más potente que ha golpeado la isla caribeña. El fenómeno meteorológico fue inicialmente clasificado como categoría 5, la máxima en la escala de intensidad, aunque luego fue degradado a categoría 4 por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A pesar de la reducción de categoría, el NHC advirtió que Melissa sigue siendo una tormenta muy poderosa, con vientos de hasta 240 km/h. Según su reporte, el ojo del huracán ya salió de Jamaica por la costa norte y se dirige hacia el oriente de Cuba, específicamente a las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Impacto severo en Jamaica y primeras víctimas

La isla sufrió horas de lluvias torrenciales, crecidas y vientos extremos que provocaron daños en infraestructura y cortes masivos de servicios básicos. Se ha reportado la muerte de al menos tres personas en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana, a causa del deterioro de las condiciones meteorológicas.

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, advirtió sobre los efectos catastróficos del huracán: “No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5”, declaró. Además, autoridades mostraron su preocupación por el bajo acatamiento de las órdenes de evacuación en las zonas vulnerables.

Organizaciones como la Cruz Roja han distribuido agua potable y kits de higiene ante posibles interrupciones prolongadas en los servicios. La lentitud del desplazamiento del huracán ha elevado la ansiedad en la población, según reportaron voceros humanitarios.

Cuba declara alerta en seis provincias y evacúa a miles

En Cuba, el Consejo de Defensa Nacional declaró la fase de alarma en seis provincias orientales: Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas. Las autoridades iniciaron la evacuación de unas 650.000 personas ante la inminente llegada del huracán.

Las clases y actividades no esenciales han sido suspendidas. En paralelo, la población busca asegurar los techos de sus viviendas y acopiar víveres. Se prevén precipitaciones de hasta un metro, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Cambio climático y registro histórico

El huracán Melissa es uno de los más intensos jamás registrados en el Atlántico. Su potencia supera a la de tormentas históricas como Katrina (2005), según estimaciones preliminares. Expertos de la Organización Meteorológica Mundial lo calificaron como la “tormenta del siglo” para Jamaica hasta ahora.

Científicos han señalado que el cambio climático inducido por la actividad humana está contribuyendo a la mayor frecuencia e intensidad de este tipo de fenómenos extremos.

Tags

  1. Cuba
  2. Jamaica
  3. huracán melissa

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808