Más de 150 orcas varadas en playa remota de Australia
Expertos investigan las causas del varamiento mientras autoridades evalúan medidas.

Un total de 157 orcas quedaron varadas en una playa remota del estado australiano de Tasmania. La mayoría de los cetáceos no sobrevivió y, según autoridades medioambientales, las pocas que siguen con vida podrían ser sacrificadas debido a las dificultades para devolverlas al mar.
Especialistas en fauna marina aún desconocen la razón del incidente. Investigadores del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Tasmania han iniciado estudios post mortem y recolección de muestras para intentar determinar qué provocó este varamiento masivo.
De acuerdo con las autoridades, aproximadamente 90 orcas aún mostraban signos de vida cuando fueron halladas, sin embargo, su gran tamaño y peso hacen inviable su rescate. Además, las condiciones del océano y la inaccesibilidad del lugar complican las labores de asistencia.
El Museo Australiano explica que esta especie de orca, poco conocida y de hábitos en aguas profundas, ha sido protagonista de múltiples eventos de varamientos masivos en el pasado. Este fenómeno puede afectar a grupos enteros, sumando cientos de ejemplares afectados en una sola ocasión.
En Australia, esta especie está catalogada como “casi amenazada” debido a la disminución de su población. El gobierno mantiene un monitoreo constante sobre estos cetáceos para evaluar los impactos ambientales y posibles medidas de conservación.
Los expertos seguirán analizando las muestras recolectadas para determinar las causas de este nuevo evento y su posible relación con factores ambientales o cambios en el ecosistema marino.