#Alerta Noticias
En #OctavoMandamiento, Carlos Rivera, abogado del Instituo de Defensa Legal (IDL), calificó de "acción burda" la pérdida de imágenes de las cámaras de Palacio de Gobierno durante la búsqueda de Yenifer Paredes.
En #OctavoMandamiento, el Cardenal Pedro Barreto, arzobispo metropolitano de Huancayo, indicó que tanto el Ejecutivo como el Legislativo están pensando en sus intereses personales antes que en el bien común de los peruanos.
En #EnfoquesCruxados, Javier Torres, director de noticias Ser, advirtió que las movilizaciones masivas en el Perú se dan por "hechos consumados", como las protestas contra Manuel Merino o contra el toque de queda del 5 de abril.
En #EnfoquesCruxados, Eduardo Ballón, investigador principal del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, aseguró que ninguno de los dos poderes del Estado en pugna tienen "capacidad de una movilización significativa".
En #OctavoMandamiento, Juan de la Puente, director de Pata Amarilla, opinó que hay un "empate desgastante de fuerzas" donde tanto Legislativo como Ejecutivo quieren sobrevivir políticamente.
La presidenta del Congreso, Lady Camones, indicó que el Ejecutivo debe reconocer que no se ha dedicado a trabajar exclusivamente por resolver las necesidades del país. "Las denuncias que tiene el presidente resta demasiado tiempo para atender los requerimientos de la población", dijo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) advirtió que son más de 16.6 millones de peruanos los que viven en inseguridad alimentaria moderada o severa, el doble de lo que se registraba antes de la pandemia.
En #OctavoMandamiento, el congresista Edward Málaga opinó que los parlamenterios deben discutir sobre como "librar al país de este gobierno" y hacer una reforma política.
El abogado de la pareja presidencial, Benji Espinoza, opinó sobre la intención del Ministerio Público de pedir prisión preventiva para la cuñada de Pedro Castillo, Yenifer Paredes.
La congresista Adriana Tudela (Avanza País) consideró que el Congreso debe recurrir a una moción de censura si Aníbal Torres no renuncia al cargo de titular de la PCM. "Ya es momento de que realmente seamos un contrapeso real y ejercer un control político real frente a este gobierno", dijo.
Esta normativa establece que los funcionarios del sector público deberán esperar un año para trabajar en sector privado. El proyecto aprobado señala que las personas que trabajan en una entidad pública están impedidas de prestar servicio en cualquier modalidad laboral o contractual a empresas o instituciones privadas y viceversa.
El Poder Judicial ha rechazado el hábeas corpus presentado a favor de la cuñada del presidente Pedro Castillo para revertir su detención preliminar. Recordemos que ella es investigada por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos. Por este caso, junto a Yenifer Paredes también permanecen detenidos los hermanos Espino y alcalde Anguía, José Nenil Medina Guerrero.
El parlamentario de Fuerza Popular espera que a alguien lo reemplace de manera idónea. Sobre el operativo en el Vraem, señaló que el presidente del Consejo de Ministros deberá responder. Luego, cuestionó al presidente Castillo “por el manejo informal de los recursos”.
Durante su participación en la conmemoración del 93° aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú, el premier Aníbal Torres aseguró que desde "28 de julio pasado todos los peruanos somos iguales".
Carlos Anderson: "Señor primer ministro, su estrategia está bien clara, ustedes están aquí para proteger a un presidente que eventualmente va a terminar en la cárcel, como van a terminar algunos de ustedes por su responsabilidad solidaria".
Esta vía unirá los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho en aproximadamente 30 minutos. Actualmente, la obra tiene un avance del 80 % en ejecución y la proyección de su entrega sería a partir de noviembre, según informó el gerente general de Emape, José Buleje, a Canal N.
El congresista de Renovación Popular aseguró que el presidente Pedro Castillo es el responsable de esta situación. A su vez, mencionó que “los que manejan las cámaras van a ir presos”. Posteriormente, señaló que el “presidente no puede hacer uso de un helicóptero militar para un tema militar”.
Especialista en climatología del Senamhi explicó las razones de las bajas temperaturas durante la mañana
Compartir
Cuatro personas resultaron heridas durante la balacera desatada en el módulo de vacunación contra Covid-19 que se instaló en el centro de salud "Francisco I. Madero" de Puebla, donde se vacunaban a niños y adultos rezagados.