Milei afronta elecciones legislativas que renovarán el Congreso

La renovación legislativa en Argentina pone a prueba al Gobierno de Javier Milei con una amplia elección nacional
Este domingo, los centros de votación en Argentina abrieron a las 8:00 de la mañana para dar inicio a las elecciones legislativas de medio término. La jornada definirá la nueva composición del Congreso Nacional a partir de diciembre y representará una medición del respaldo ciudadano a las políticas del presidente Javier Milei, quien asumió el cargo a finales de 2023.
Composición legislativa en juego desde diciembre
En total, 35,9 millones de ciudadanos están habilitados para votar en esta jornada. Se elegirán 24 senadores nacionales —un tercio de la Cámara Alta— correspondientes a la ciudad de Buenos Aires y a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Asimismo, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados con la elección de 127 parlamentarios nacionales en los 24 distritos del país. Los candidatos electos asumirán funciones el próximo 10 de diciembre.
Polarización política y actores en contienda
Según los últimos sondeos, el escenario se encuentra altamente polarizado entre la coalición oficialista de ultraderecha La Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei, y el frente peronista Fuerza Patria. Sin embargo, las encuestas no coinciden respecto a cuál de las dos fuerzas obtendrá la mayor cantidad de votos. En tercer lugar figura el frente Provincias Unidas, conformado por gobernadores de diversas filiaciones políticas, y en cuarto lugar el Frente de Izquierda.
Primer test electoral del Gobierno de Milei
Estos comicios representan el primer test electoral a nivel nacional para el Gobierno de Javier Milei, quien ha impulsado un plan de ajuste fiscal severo y una serie de reformas orientadas a la desregulación económica. Actualmente, el oficialismo no cuenta con mayoría en ninguna de las cámaras del Congreso, por lo que busca aumentar su representación para poder avanzar con proyectos legislativos, especialmente en materia laboral y tributaria.
Detalles operativos de la jornada electoral
Los centros de votación permanecerán abiertos hasta las 18:00 hora local (21:00 GMT). La normativa electoral argentina establece que los primeros resultados oficiales del escrutinio provisional podrán difundirse a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del lunes). El voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 años, mientras que es optativo para quienes tienen entre 16 y 17 años, así como para los mayores de 70.
La jornada electoral se desarrolla con normalidad en todo el país, y los resultados preliminares permitirán conocer el grado de respaldo legislativo con el que contará el Gobierno para su agenda de reformas a partir de diciembre. La atención política y ciudadana se concentra en cómo impactará este resultado en el equilibrio de fuerzas dentro del Congreso argentino.








