NASA ofrece US$ 3 millones para soluciones de reciclaje lunar
La agencia espacial busca ideas innovadoras para reciclar basura en misiones del programa Artemis.

La acumulación de basura no solo es un problema terrestre. En el contexto de la futura colonización lunar, la NASA ha lanzado el “Lunar Recycle Challenge”, un concurso internacional que ofrece un premio total de 3 millones de dólares para quienes desarrollen soluciones innovadoras de gestión de residuos en la superficie lunar.
El reto está diseñado para científicos, ingenieros y desarrolladores de todo el mundo. Su objetivo es encontrar maneras efectivas de reciclar los desechos generados durante las misiones espaciales prolongadas, especialmente en el marco del programa Artemis, que busca establecer una presencia humana sostenida en la Luna.
El concurso se divide en dos modalidades: el “Prototype Build Track”, enfocado en la construcción de dispositivos reales que puedan procesar basura lunar, y el “Digital Twin Track”, que propone la creación de modelos virtuales que simulen estos procesos.
Ambas iniciativas buscan transformar residuos en elementos clave para la supervivencia: materiales de construcción, combustible, fertilizantes y otros insumos vitales que podrían reducir la dependencia de recursos enviados desde la Tierra.
La NASA considera este desafío como un avance hacia una futura economía espacial circular, donde cada elemento utilizado en una misión pueda ser reaprovechado. Además, la experiencia adquirida podría tener aplicaciones directas en la gestión de residuos en la Tierra.
La convocatoria está abierta a investigadores independientes, universidades y empresas tecnológicas interesadas en contribuir a una de las misiones más ambiciosas de la historia de la humanidad: la exploración y colonización del espacio profundo de forma sostenible.