ONU autoriza participación virtual de Mahmud Abás en Asamblea

La Asamblea General de la ONU autorizó que Mahmud Abás intervenga de forma virtual tras el veto de Estados Unidos a funcionarios palestinos
La Asamblea General de la ONU aprobó por una amplia mayoría que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, participe de manera virtual en la sesión de la próxima semana. La medida responde al veto de Estados Unidos, que negó visas de ingreso a cerca de 80 funcionarios palestinos, incluidos miembros de la delegación que debía acompañar al mandatario.
El resultado de la votación fue de 145 votos a favor, 5 en contra y 6 abstenciones, reflejando un respaldo mayoritario de la comunidad internacional a la participación de Palestina en el foro multilateral. Votaron en contra Estados Unidos, Israel, Paraguay, Nauru y Palau, mientras que países como Hungría y Argentina se abstuvieron o no asistieron.
Reacciones en la ONU y críticas a Estados Unidos
Durante la sesión, la Asamblea General lamentó la decisión de Estados Unidos y pidió que sea anulada por contravenir los acuerdos internacionales que garantizan el acceso de delegaciones extranjeras a las reuniones del organismo. El embajador palestino Riyad Mansour expresó su gratitud por la votación, calificándola de “clara como el agua” y recordó que “Palestina tiene derecho a sentarse con los demás Estados para dialogar de forma pacífica y diplomática”.
Por su parte, representantes de Estados Unidos justificaron la medida, acusando a la Autoridad Palestina de financiar compensaciones a familias de terroristas y de no repudiar los atentados violentos. Este argumento fue rechazado por otros miembros de la Asamblea, que cuestionaron el uso de visados como herramienta política.
Implicancias diplomáticas y próximos debates
La autorización permitirá que Abás tome la palabra no solo en la Asamblea General, sino también en la conferencia de alto nivel sobre la solución de dos Estados, programada en Nueva York, en la que se espera que potencias internacionales anuncien avances hacia el reconocimiento del Estado palestino.
La decisión llega en un contexto en que varios países, entre ellos Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, tienen previsto reconocer oficialmente al Estado de Palestina, postura rechazada por Estados Unidos e Israel.